|
DE TODO UN POCO… (Continuación)
|
A+ A- Por Celso R. González
Hasta el cierre de este espacio, las tendencias electorales no se habían definido, ya que no pudieron hacer lo que en el año 2000, dando con encuestas de salida que nunca fueron creíbles para los mexicanos, ya que durante seis años no supieron de que forma dar los resultados finales de ese proceso electoral, por lo que ahora hasta instalaron otro consejo dizque para que fuera mas creíble la votación pero no les dio resultados a esas personas que están acostumbrados a distorsionar los resultados de los procesos electorales, por lo que ahora tuvieron nuevamente a recurrir como antiguamente se hacia que el mismo órgano electoral, de los resultados definitivos, para que de esa forma pueda ser creíble el proceso electoral, por lo que ahora ninguno de los candidatos presidenciables y mucho menos todos aquellos que todo lo saben pudieron dar su opinión antes de tiempo, es ahí donde se están dando cuenta que los tiempos cambian y que nada más una vez hicieron su cochinada de poder robarse el voto de la ciudadanía, pero ahora cambiaron las reglas del juego, por lo que ahora tendrán que esperar hasta después de las 72 horas para poder saber quien en verdad gano o sino al menos ya no se roban los votos de los electores que acuden a depositar en las urnas electorales su voto a favor de la persona que mejor les parece que los represente o los llegue a gobernar, pero en fin habrá de esperar que sucede dentro de 24 horas después, cuando los 300 consejos distritales den los resultados finales de esta jornada electoral del 2 de julio que será inolvidable para todos los ciudadanos…
Con respecto a las candidaturas a las diputaciones federales muchos de los candidatos todavía en el estado no se pueden dar por triunfadores, ya que tan solo iban hasta el cierre de este espacio 5.175 actas procesadas, de un total de 9.164, por lo que el PAN llevaba como triunfo en doce distritos que son Panuco, Tantoyuca, Tuxpan, Veracruz Rural, Poza Rica, Martínez de la Torre, Xalapa Rural, Huatusco, Orizaba, Córdoba y Cosamaloapan; la Alianza por México, tenia triunfo en Coatepec, Xalapa Urbano, Zongolica y Acayucan; la Coalición Por el Bien de Todos, llevaba triunfo en Papantla, Coatzacoalcos, Minatitlan,
San Andres Tuxtla y Cosoleacaque, por lo que todavía en algunos distritos no hay nada seguro que tengan en las manos los candidatos que contendieron por una diputación federal, lo mismo que sucede en las candidaturas al senado de la republica, ya que llevan el mismo número de actas procesadas y la votación es va de la siguiente manera PAN 495.404; Alianza por México 421.297 y la Coalición Por el Bien de Todos 603.056, lo mismo sucede con los resultados de la votación de los candidatos a la presidencia de la republica, ya que muchas de las casillas especiales casi era media noche y no podían terminar el recuento de los votos para levantar la acta de escrutinio correspondiente, ahí nada más se vio tanta la falta de capacitación para los representantes y funcionarios de las casillas, pero en fin habrá de esperar a ver que sucede en dos días mas adelante.
03/07/06
Nota 45141