|
• La directora del organismo asistencial, Zita Pazzi, entregó medalla y reconocimiento.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Xalapa, Ver.- La niña
Marisol Miranda Acosta , de 11 años de edad, usuaria del Centro de Tecnología Adaptada del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), recibió un reconocimiento y medalla por parte de la directora del DIF Estatal,
Zita Pazzi Maza , en respuesta a su destacada participación y esfuerzo en competencias estatales y nacionales de atletismo.
En el marco de Lunes de Puertas Abiertas, donde fueron atendidas alrededor de cien solicitudes de la población, la funcionaria del DIF Estatal reiteró su apoyo a la menor-considerada mejor atleta sorda a nivel nacional- para continuar recibiendo terapias y atención médica en el CREE a donde acude desde el año 1999.
Rosa María Acosta Miranda , madre de la menor agradeció a la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, la labor desarrollada por el organismo asistencial y la entrega reciente de una diadema con vibrador óseo para continuar el programa de terapias auditivas.
La Terapeuta de Lenguaje y Aprendizaje del CREE,
Karime García Hernández , explicó que Marisol presenta una discapacidad auditiva, lo cual no es ningún impedimento para que la menor represente al DIF Estatal y a la Entidad en competencias estatales y nacionales.
A solo año y medio de haber incursionado en este deporte, Marisol ha ganado cuatro medallas, una de oro y tres de plata en una reciente competencia nacional celebrada en la ciudad de Guanajuato.
Por diferentes circunstancias no pudo acudir a los Juegos Panamericanos en Estados Unidos, pero su esfuerzo fue recompensado al obtener tres medallas de oro y una de plata en la ciudad de Puebla.
Como cada semana, el programa "Lunes de Puertas Abiertas" ha transcurrido en el DIF Estatal con un importante número de acciones médicas integrales y de asistencia social que ascienden a 112 en beneficio de la población veracruzana en cada una de las áreas del organismo asistencial.
La Procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena,
Esmeralda Domínguez Verónica enfatizó la confianza de la población al acercarse a las puertas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia para tener una respuesta puntual.
Destacó que este día en el área de asistencia social se atendieron 68 casos, la dirección de Asistencia e Integración Social captó 4, en la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena 61, área júridica 7; el CEDAS atendió uno, mientras que la Coordinación del Voluntariado igual número de casos.
Encabezados por
Zita Pazzi Maza , adultos mayores, funcionarios de esta dependencia atienden personalmente las peticiones de adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres, hombres y niños.
Un total de 37 mujeres se acercaron a la una de las dos unidades móviles con las que cuenta el DIF Estatal, para la detección de cáncer cérvico uterino y de mama. En el primer caso se atendieron a 20 mujeres y en el segundo a 17.
Participaron, los directores de Asistencia e Integración Social, Atención a Población Vulnerable, Administración y Finanzas, y Asuntos Jurídicos,
Miguel González Llerandi ,
Francisco Naredo Galindo ,
José Alejandro Ruiz Sosa , y Silvio Lagos.
Asimismo, la Procuradora de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena,
Esmeralda Domínguez Verónica , el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Asistencia Social y Protección de Niños y Niñas,
Bernardo Sánchez Vigil , el coordinador del programa "Tú Decides",
Víctor Alvarado Martínez , la coordinadora del Voluntariado General de la institución,
Raquel Arcos Bouchez .
04/07/06
Nota 45172