|
ASí lo dio a conocer el Arquitecto Miguel Ehrewzweig.
|
A+ A- Marisol Páez / Luis Ferral
Ixtaczoquitlan Ver.- Con miras de poner en funcionamiento la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información de la Universidad Veracruzana (USBI) en este municipio, el arquitecto Miguel Ehrewzweig, encargado de la construcción el campus, dio a conocer que podría abrir sus puertas en el mes de agosto, y en caso de no ser en esta fecha sería para principios de enero del próximo año cuando se ponga en marcha esta importante obra en beneficio de miles de estudiantes de la Universidad Veracruzana en la zona.
Enfatizó que hasta el momento el avance de la obra se encuentra al 100 por ciento, y sólo se espera que llegue el mobiliario y se detallen algunos contratiempos en lo referente a su funcionamiento correcto, por lo que se han estado reuniendo periódicamente con las autoridades respectivas a fin de tener todo listo para cuando se ponga en marcha.
Destacó que la intención del recto es ponerla en funcionamiento el próximo semestre escolar, pero se trata de que no se tenga ningún tipo de riesgo tanto para el personal como para los estudiantes de esta casa de estudios, por lo que de no estar listo todo para agosto será hasta el año próximo cuando se ponga en camino.
En cuanto a la construcción de la USBI, dijo que la obra se encuentra lista, pero aun falta que llegue el mobiliario, así como las plantas, libros y señalización del inmueble, aclarando que la obra dentro del campus se encuentra lista, pero las obras exteriores al mismo ya no son de su competencia, aunque si funcionan como gestores de las mismas para lo que cuentan con todo el apoyo del Gobernador del Estado,
Fidel Herrera Beltrán , quien ha sido facto determinante en la construcción.
Mencionó que entre las obras exteriores se encuentran los tres accesos al campus y la salida hacia la autopista, la cual se encuentra en un buen avance pero no les compete a ellos realizarla, sino que es una obra en conjunto con autoridades Federales, Estatales y Municipales, además de el acceso por la carretera de dos ríos que es responsabilidad de la Junta Local de Caminos y de la Secretaría de comunicaciones y Transporte.
Para finalizar mencionó que esta obra representó una inversión de la Universidad Veracruzana de unos 80 millones de pesos y que beneficiará a toda la comunidad universitaria de la zona centro del Estado.
05/07/06
Nota 45207