|
TELEVISA hace crecer más su imperio dentro del poderio de espectáculos.
|
A+ A- Un gigante de la industria del espectáculo está por nacer, y para ello ya se dio el primer paso... Grupo Televisa compró 40 por ciento de CIE Entretenimiento y el año entrante presentarán sus primeros espectáculos.
El nombre previsto: Ocesa Entretenimiento.
"Será un proceso que se dará lentamente, a lo largo del año", aseguró un vocero de CIE, la compañía que ha traído a artistas como U2, Rolling Stones y Madonna.
La compra realizada por Televisa no incluye otras empresas de la Compañía Interamericana de Entretenimiento (CIE) que no se dedican a espectáculos en vivo, como Remex, Hipódromo de las Américas, Centro de Exposiciones y Convenciones ni las subsidiarias de CIE en otros países.
Fuentes cercanas a la negociación afirmaron que En Vivo, de la cual es socio Televisa, junto a Clear Channel y la empresa de boletaje Ticketacces siguen en pie y su destino dependerá de la decisión de los socios.
"El futuro de empresas como Ocesa Presenta y RAC, que hasta hoy se han encargado de llevar a escenarios mexicanos espectáculos internacionales, también se estudia", dijo la fuente de CIE.
"Evidentemente esta nueva empresa va a trabajar las cosas de manera conjunta, entonces lo que tú conoces como Ocesa Presenta probablemente dejará de actuar para darle paso a la nueva empresa", aseguró la fuente.
Renato Herrera, director operativo de En Vivo, dijo: "No tengo comentarios al respecto, la corporación está emitiendo comunicados oficiales y no tengo nada más qué decirle".
Respecto a la posibilidad de que en esta nueva etapa Ocesa Entretenimiento tenga libertad para operar los diversos escenarios, como el Estadio Azteca, el vocero de CIE comentó: "Si Ocesa Entretenimiento quiere hacer un evento en el Azteca, lo tendrá que rentar; pero los inmuebles que pertenecen a CIE en el lado de entretenimiento tienen la posibilidad de ser ocupados por la nueva empresa."
El presidente de este nuevo gigante, Ocesa Entretenimiento, será George González, quien anteriormente fue director corporativo de CIE Entretenimiento y promotor de espectáculos de filiales en Latinoamérica.
Son 107.2 millones de dólares lo que Televisa pagó por 40 por ciento de CIE Entretenimiento. De esa cantidad, 60 millones son como pago inicial y el resto será cubierto el primer trimestre del año entrante.
19/10/02
Nota 4526