|
Pone en duda que haya voluntad política para resolver el problema.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Debido a la cancelación de la reunión que sostendrían ayer presidentes municipales, senadores, diputados federales, locales y empresarios de la región con autoridades de la Secretaría de Hacienda de la Federación para abordar nuevamente el tema del retiro de la Caseta de Peaje número 45 de Fortín, ahora el
Consejo Coordinador Empresarial pide que la reunión pospuesta se realice en la ciudad de Fortín.
Oscar Rodríguez Leyva , presidente del CCE a través de un documento enviado a
Antonio Leiva Mari , titular de la Unidad Política de Ingresos, señala que los involucrados en esta empresa –que beneficiaría a gran número de habitantes de las zonas de Orizaba y Córdoba- no son ajenos a la situación que vive el país, con respecto a la postura de los gobernadores y la atención que tiene que dar el poder Legislativo y Hacienda a este asunto.
Sin embargo, hace 15 días, luego de establecer durante una reunión sostenida entre presidentes municipales, senadores, diputados y presidentes de organismos empresariales, acordaron que harían un esfuerzo para dejar sus actividades diarias para acudir a la capital de la República para sostener una reunión con los representantes de las dependencias federales involucradas, y antes de 24 horas, se les notificó la cancelación de la misma.
Apuntó que los antecedentes que existen de incumplimiento de compromisos hechos por algunas autoridades para resolver este añejo problema, aunado a esta nueva cancelación, han sembrado la duda entre varios miembros de la comitiva de que exista realmente voluntad política para resolver el problema.
Por ello, ahora los integrantes del CCE y representantes de los diversos sectores solicitan que la reunión que se pospuso, se realice en la ciudad de Fortín ya que es precisamente el lugar donde se ubica la caseta en cuestión, lo que permitiría de esa forma que los funcionarios la conozcan y se pueda establecer claramente, ante la sociedad, la voluntad de las autoridades de permitir el diálogo para resolver los problemas, concluyó Rodríguez Leyva.
23/10/02
Nota 4527