|
Eva Campos, dio la instrucción de montar un cerco epidemiológico en la cabecera municipal.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaOrizaba, Ver.- Tras comprobarse la epidemia de Dengue Clásico y un caso de Dengue Hemorrágico en el municipio de Ixtaczoquitlán, la jefa de la
Jurisdicción Sanitaria Número 7, Dra.
Eva Campos Solano , dio la instrucción de que una brigada compuesta de 8 empleados de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, montaran un cerco epidemiológico en la cabecera municipal de esa población a fin de controlar la presencia de la enfermedad.
Debido a la presencia de dos casos de dengue clásico y uno del llamado hemorrágico, el personal de la SSA exhorta a los vecinos para que les permitan realizar su trabajo ya que en algunos casos no los dejas entrar a revisar los patios de las viviendas, y mucho menos tomar medidas preventivas para evitar el criadero de larvas del mosco transmisor del dengue mejor conocido como Aedes Aegypi.
Este cerco epidemiológico se implemento en el diámetro de 9 manzanas a partir de la calle donde se detectaron los casos del mal, anunciando que en el primer recorrido que hace el personal de la Jurisdicción sanitaria no se han detectado mas casos de personas con la enfermedad por lo que se espera poder controlar la proliferación de este padecimiento.
Asimismo dijo que entre las medidas que se están tomando para combatir la larva del mosco, se han iniciado las fumigaciones en las casas aledañas a la zona de la epidemia, y se están aplicando larvicidas en los lugares donde se sospecha que existan larvas de este mosquito, y posibles focos de infección.
Subrayó que piden a los vecinos de la cabecera que mantengan limpios los patios y jardines, usar mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar insecticidas comerciales y caseros, y cambiar el agua a los floreros cada tercer día, con la intención de evitar la reproducción del insecto.
14/07/06
Nota 45462