|
JAGUARES quiere hacer algo nuevo pero sin perder su escencia.
|
A+ A- Jaguares sabe cómo reinventarse en 14 días y el álbum El primer instinto es la prueba. En esta especie de "grandes éxitos" en formato acústico, que se estrena mañana, la banda de rock llenó el estudio de colegas para darle a sus canciones toques de bolero, mariachi, blues e incluir una balada a piano y voz.
Ni siquiera estaba planeada, y resulta que es la producción que menos presión ha generado en el grupo, indicó el guitarrista César López, porque la sensación relajada que se creó, se plasmó en arreglos sencillos.
"Normalmente tardamos hasta dos meses en grabar un disco; esta vez se hizo en dos semanas y pensé que eran pocos días, pero todo salió natural, espontáneo, y de ahí viene el título: El primer instinto.
"Intencionalmente buscamos plasmar la primera sensación que nos provocara cada tema en un arreglo sencillo; esta vez nos guiamos más por el lado sensitivo", explicó Vampiro.
La realización del álbum, en el que se incluyen 14 versiones nuevas de melodías de Caifanes y Jaguares, dos temas inéditos y un cóver de Juan Gabriel (que motivará una gira por México y EU que inicia el viernes), se concretó luego de un viaje a España, detalló el vocalista de la banda, Saúl Hernández.
"Al regresar de España, cambiamos las vacaciones por el estudio y lo hicimos lo más pronto posible, porque como estamos preparando el próximo disco, si no era ahora, no era nunca", dijo.
Para reinventar sus temas, Jaguares convidó a Eduardo Hernández, de Tigres del Norte; David Hidalgo, de Los Lobos; y al arreglista de cuerdas David Campbell (en una versión de "Mátenme porque me muero" en la que violines y violas marcan el rumbo). La Sonora Santanera realizó un arreglo a su estilo de "Como tú" y el Mariachi Sol de México apoya en "La célula que explota".
Jimmy Z Zavala, ex armoniquista de Eurythmics que se unirá al grupo en el tour, aporta el sax en "Viento" y una armónica blusera en "Te lo pido por favor", de Juan Gabriel.
"No importa", tema a piano y voz inspirados en Digna Ochoa, desaparecida defensora de Derechos Humanos, apenas rebasa los dos minutos, en los que Saúl Hernández entona versos como: "No importa si saliste y me perdiste en el camino/ no importa si el cansancio ha derrotado a tus ojos/ lo que importa es volar juntos".
21/10/02
Nota 4550