|
• Esto beneficiará a mil personas, entre internos y familias; Cirilo Rincón.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Córdoba, Ver.- El próximo jueves la Dirección General de Prevención y Readaptación Social (DGPRS) y la Secretaria de Salud formalizarán acuerdos de colaboración para aprovechar al 100 por ciento las áreas médicas del penal de La Toma, informó
Cirilo José Rincón Aguilar , Director General de la dependencia.
Durante una reunión de trabajo con autoridades de los Servios de Salud de Veracruz, externó que el Centro de Readaptación Social de Amatlán "La Toma" cuenta con la infraestructura hospitalaria, pero requiere de más personal medico; y por su lado SESVER tiene registrado un incremento de demanda de atención medica en la población de la región, por lo que este nuevo acuerdo de colaboración permitirá resolver ambos problemas.
Rincón Aguilar señaló que esta medida busca beneficiar tanto a internos y familias de una población aproximada de mil personas que viven en la periferia, ya que el hospital del CERESO cuenta con equipo de alta tecnología para realizar intervenciones quirúrgicas. Como medida para aumentar la plantilla esta el proporcionar las facilidades para que médicos pasantes puedan realizar su servicio social, la DGPRS coadyuvará en cubrir hospedaje, alimentación y pasajes.
Concluida la reunión de trabajo, los funcionarios estatales acudieron a inaugurar la biblioteca "Paulo Freire", donde se resaltó la importancia de la lectura como instrumento de educación y readaptación.
Más tarde,
Cirilo Rincón Aguilar se trasladó al CERESO de Zongolica para inaugurar el área de Eventos Múltiples y Escolar, dónde desayunó con los 110 internos, personal administrativo y el secretario del Ayuntamiento,
Mario Castillo Nishimura , quién felicitó a las autoridades penitenciarias por el trabajo que han desempeñado.
Finalmente, el Director General de Prevención y Readaptación Social felicitó al interno
Amado Xilohua Mixcohua , quien pronto concluirá la licenciatura en Educación.
Expresó que esta es una muestra de superación personal y que demuestra que la rehabilitación -que es la misión principal de la dependencia- cumple con su objetivo, así como lograr un cambio positivo en las personas que por distintas razones están recluidas en un Centro de Readaptación, "un claro ejemplo es Amado Xilohua, que en breve podrá contribuir con la sociedad a formar niñas, niños y jóvenes, que serán el futuro de este país", concluyó.
16/07/06
Nota 45511