|
Dio a conocer la titular Mercedes Estrada Bernal.
|
A+ A- Marisol Páez
Orizaba, Ver.- La Dirección de Equidad Laboral, adultos mayores, personas discapacitadas y con VIH SIDA, trabaja en el fortalecimiento de una política publica que consiste en instalar redes de vinculación, especializada en los estados de la republica y los municipios, con la finalidad de sensibilizar al sector empresarial e integrar fácilmente a las poblaciones con las que trabaja en este sector, dio a conocer la titular
Mercedes Estrada Bernal .
Actualmente existen 39 redes instaladas en 27 estados, mientras que las restantes se ubican en diferentes municipios.
El objetivo de la dirección de la que Estrada Bernal, es titular, es conjuntar a las instituciones que cuentan con algún programa, estrategia y acción en capacitación, colocación selectiva o evaluación y conserjería, que beneficien a personas discapacitadas, con VIH y adultos mayores.
Mercedes Estrada Bernal , aseguró que el sector empresarial esta abierto a colaborar con las personas que su dirección atiende, ya que los empresarios en México tienen una responsabilidad social, y solo les hace falta el conocimiento de las poblaciones, para esto informó que ellos tienen un manual para el empresario, donde da a conocer los tipos de discapacidad y las capacidades de estas personas.
A las empresas que tienen trabajadores discapacitados, la Dirección de Equidad Laboral, les da un reconocimiento con un logotipo que pueden utilizar en sus productos y servicios, para ser ubicadas y reconocidas por la sociedad como empresas influyentes, y sean favorecidas con la compra de sus productos y servicios.
De este tipo de empresas reconocidas a nivel nacional existen 96, así como también hay 150 en el Distrito Federal, que generan más de 3 mil empleos a este tipo de poblaciones, declaró la titular de Equidad Laboral.
20/07/06
Nota 45618