|
Congreso del Estado aprueba nuevo dictamen.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El Congreso del Estado aprobó en su primera etapa el Dictamen con Proyecto de Decreto que deroga el inciso b) de la fracción XVI del artículo 33 de la Constitución Política del Estado; el inciso b) de la fracción XVI del artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y se reformó la francio XXXVI del artículo 35 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, para eliminar la obligación de los ayuntamientos de obtener autorización previa del Congreso, cuando requiera la administración municipal celebrar contratos y obras públicas que rebasen el 20% de la partida presupuestal respectiva, lo que permitirá garantizar el respeto a la administración libre de la Hacienda Municipal y el fortalecimiento de su autonomía.
Asimismo, reformó diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para establecer la traslación de la atribución de prevención y readaptación social de la Secretaría de Seguridad Pública a la Secretaría de Gobierno, a fin de que las acciones encaminadas a ello permitan al sujeto su reincorporación a la sociedad; de esta manera las políticas públicas, programas y acciones en materia de readaptación social podrán ser mejor cumplimentadas, en forma más congruente con la distribución general de competencias a través de la Secretaría de Gobierno, la que actuará en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública tratándose de acciones que requieran una especial atención y vigilancia en protección de la sociedad.
En la sesión, se devolvió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la reforma a la fracción XXI del artículo 49 de la
Constitución Política Local , a fin de analizar a fondo la propuesta de modificar la forma de entrega del informe por parte de Ejecutivo Estatal.
Por otra parte, a petición de la diputada
Sara María López Gómez , presidenta de la Comisión Permanente de
Límites Territoriales Intermunicipales , la presidencia de la Mesa Directiva solicitará la opinión del Gobernador del Estado respecto de la situación de límites territoriales entre los municipios de Minatitlán y Cosoleacaque.
Al respecto, la diputada
Sara María López Gómez hizo un llamado al titular del Ejecutivo Estatal para que emita por escrito su opinión a la brevedad posible, lo que ocasionó la participación de las diputadas
Gladys Merlín Castro y
Guadalupe Josephine Porras David quienes señalaron que el referido problema debe analizarse minuciosamente, sin apresuramientos.
Hicieron uso de la tribuna para manifestarse sobre la situación de límites territoriales entre los municipios de Minatttlán y Cosoleacaque, los diputados
Sergio Méndez Mahé ,
Alejandro Montano Guzmán y
Ricardo García Guzmán .
El Pleno Legislativo concedió licencia al ciudadano
José Luis Vega Espinoza de los Monteros para separarse de manera definitiva del cargo de regidor tercero propietario del Ayuntamiento de Córdoba; en consecuencia, se llamó al suplente,
Víctor Manuel Santopietro Reynaga , para que ocupe, previa protesta de ley, el cargo y concluya el periodo constitucional respectivo.
Se autorizó al Gobierno del Estado enajenar a título gratuito a favor del Instituto Veracruzano de Cultura, los siguientes tres inmuebles de propiedad estatal: a) Pinacoteca "Diego Rivera" ubicada en la calle de Joaquín J. Herrera sin número de la ciudad de Xalapa, con una superficie de terreno de 738.00 metros cuadrados y 875.00 metros cuadrados de construcción incorporada; b) Teatro de la Reforma (antes cine Reforma) identificado como una fracción del predio urbano denominado Cuartel Morelos ubicado en las avenidas Independencia y Cinco de Mayo y las calles Rayón y Ocampo, de la ciudad de Veracruz, con una superficie de terreno de 1,990.60 metros cuadrados y construcción incorporada; c) Museo "Tajín" con superficie de terreno de 2-50.00.00 hectáreas y construcción incorporada, ubicada en el municipio de Papantla.
Del mismo modo, le fue autorizado regularizar una superficie de terreno de 11,132.83 metros cuadrados, ubicado en la colonia Dante Delgado del municipio de Tuxpan, para enajenar 9,102.92 metros cuadrados a título oneroso, como área lotificada a las personas que justifiquen tener derecho a que se les brinde la seguridad de un patrimonio familiar y 2,029.21 metros cuadrados a título gratuito a favor del ayuntamiento de Tuxpan; así también regularizar la superficie de 98-43-86.00 hectáreas para el fomento y desarrollo de la pequeña propiedad en el poblado "Paso de Cristo" del municipio de Camarón de Tejeda, para enajenar 95-75-82.00 hectáreas como área lotificada a título gratuito a quienes justifiquen tener derecho al beneficio de un patrimonio familiar por encontrarse en posesión de la superficie de los lotes y el Gobierno del Estado se reserva la superficie de 2-68-04.00 hectáreas para vialidad.
Durante la décima primera sesión ordinaria correspondiente al Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, la LX Legislatura Local concedió anuencia al Ejecutivo Estatal y a los municipios de Coatzacoalcos, Tenampa, Orizaba, Xalapa, Nanchital, Emiliano Zapata, Mixtla de Altamirano, Altotonga, Soteapan, Tantima, Ignacio de la Llave, Coatzintla,
San Juan Evangelista y Papantla, para que realicen obras y acciones en beneficio de la población.
20/07/06
Nota 45632