|
• Cero invasiones de predios en 56 municipios de la zona centro; Rivera.
|
A+ A- Juan H. Santos.
La Delegación Regional de Patrimonio del Estado en la zona de las Altas Montañas, reporta un mes después de la primera mitad del ejercicio 2006, al menos un 80% de las metas establecidas para el presente año, generando certidumbre a cientos de familias de escasos recursos a quienes han atendido en tiempo y forma.
En entrevista, el titular de la Delegación,
Enrique Hernández Rivera , dio a conocer que como meta establecida por la Dirección General de Patrimonio del Estado, se estipulaban en promedio 600 mil pesos como recuperación ante las acciones emprendidas; a lo cual, para la segunda semana del mes de julio, ya se rebasó con 800 mil pesos.
En tanto, que en materia de atención a solicitudes de estudios socioeconómicos a población vulnerable y marginada, se programaron 800; mientras que a una semana de concluir el séptimo mes del año, ya se han recibido y realizado los estudios para 780 familias humildes.
Enrique Hernández Rivera apuntó, que unos días antes, se ha llevado hasta el Registro Público de la Propiedad, los 40 expedientes de igual número de familias de la colonia La Mesa, pertenecientes al municipio de Ciudad Mendoza, que están a la espera de recibir sus escrituras.
Destacó, que derivado de la política de apoyo para la regularización de la tenencia de la tierra impulsada por el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , en ésta zona prácticamente se ha erradicado ese problema.
"Actualmente no tenemos ese problema, les puedo decir, que en el Valle de Orizaba no hay un solo asentamiento irregular o invasión de predios, el caso más reciente donde participaban integrantes de la
Unión Campesina Democrática , solo fue un mal entendido que ya ha sido aclarado".
25/07/06
Nota 45743