|
Enrique Zendejas vecino y Neil Oviedo gestor de Radio móvil DIPSA S.A. de C.V.
|
A+ A- • Autoridades municipales denuncian trabajos clandestinos en su construcción.
Por: Edgar Gómez.
Nogales, Ver. A menos de un mes de que el ayuntamiento local realizara la clausura de la construcción de una antena de telefonía celular perteneciente a la compañía Radio móvil DIPSA S.A. de C.V. a la altura del balneario del "Rincón de las Doncellas", la mañana de este lunes vecinos del
Fraccionamiento San Isidro manifestaron su inconformidad a las autoridades municipales, debido a los riesgos a la salud que se presume conlleva la emisión de las ondas celulares.
Por su parte ante este hecho el presidente municipal de Nogales,
José Marcelo Aguilar López señaló que el ayuntamiento a su cargo no autorizará la operatividad de esta empresa, debido a que el 7 de julio pasado se procedió a clausurar la obra de la misma debido a que no contaban con los permisos correspondientes, además de no haber sido concensuado con los habitantes de esta zona.
De este modo, el munícipe dijo que esta es una obra de impacto social y por tanto se debió haber consultado con los vecinos y si ellos en su mayoría se opusieran a la misma -como es el caso de hoy en día-, ésta no se efectuaría ni sería autorizada por el cabildo, tal y como se acordó con los ediles en su momento.
Asimismo Marcelo Aguilar expuso que prácticamente esta construcción se realizó de manera clandestina pues los trabajos para su edificación se realizaron por las noches, lo que deja en manifiesto la mala operatividad de la empresa en este sentido, por ello la razón de que se colocaran los sellos de clausura en la misma y en caso de detectar que se continúa con esta mala práctica se procederá a imponer una sanción económico administrativa.
Por su parte, el gestor del sector 7 de Radio móvil DIPSA S.A. de C.V.,
Neil Oviedo Palma a pesar de que el alcalde anunció la clausura de la obra, el entrevistado aseguró que hasta el momento no se le ha notificado de la misma, más sin en cambio es consciente de que los trabajos de construcción fueron suspendidos y al ser cuestionado de que carecían de los permisos correspondientes dijo que se cuenta con el estudio de factibilidad de uso de suelo, por lo que interpretaron que se podía realizar la misma.
Finalmente Enrique Zendejas Montiel , vecino del rumbo del Rincón de las Doncellas expuso que los vecinos se encuentran inconformes por esta situación, debido a los riesgos que se presumen conlleva el funcionamiento de la señal celular en el mediano y largo plazo, por lo que continuará su postura ante los empresarios y las autoridades municipales para que la misma no sea instalada.
31/07/06
Nota 45900