|
Homenajean a López Tarso en Bellas Artes.
|
A+ A- El actor mexicano
Ignacio López Tarso (1925) recibió anoche la Medalla de
Oro Bellas Artes , galardón que se impone a aquellos artistas " que con su trabajo han ayudado a construir nuestra patria cultural " .
Durante el homenaje, Saúl Juárez, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) , se refirió al actor como " un profesional capaz de asombrar a la concurrencia con una palabra bien dicha, con un gesto apropiado, un movimiento propicio; a López Tarso tenemos mucho más que agradecer " , comentó.
"Personalidades como él -añadió- le dan brillo a nuestra tradición artística y han entregado a las nuevas generaciones valores fundamentales, talento, amor por el oficio, trabajo incansable y la obra sin la cual este tiempo no podría entenderse " .
Durante el Homenaje Nacional, efectuado en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el histrión, quien ha dejado una profunda huella en el teatro, el cine y la televisión, manifestó que esta medalla " será un gran recuerdo y este día marca un hecho inigualable en mi vida personal y profesional " .
Con una trayectoria de más de 100 obras de teatro, alrededor de 50 películas y 25 telenovelas, López Tarso hizo votos porque " pueda seguir trabajando como actor mientras piense, hable, pueda moverme y todo lo que hay por dentro funcione bien. Mi profesión de actor y mi vocación no las dejaré nunca. En un día como este puedes anunciar ya tu retiro, pero yo, porqué? " .
Originario de la Ciudad de México,
Ignacio López López , su nombre de pila, puso énfasis en que estar en el foro del recinto marmóreo es regresar " al escenario donde hice mis pininos como alumno de la escuela de teatro, que estaba en el tercer piso de este recinto y donde hice mi primer griego y mi primer Shakespeare " .
Rememoró que allí fue donde conoció, en 1949, al poeta nocturno Xavier Villaurrutia, y ese mismo año López Tarso se hizo alumno de la Escuela de Teatro de Bellas Artes. " El fue él quien definió mi futuro, quien me enseñó el respeto por el texto y el trabajo del actor " .
Para rendir tributo a quien fue su maestro, López Tarso dio lectura a " Décima muerte " y a " Nocturno Rosa " , además del epitafio que el mismo Villaurrutia escribió para su última morada; esto en compañía de un grupo de actores, alumnos de la Escuela Nacional de Teatro.
01/08/06
Nota 45915