|
• El costo del hospital oscila entre 25 y 30 millones de pesos: Tellis Ainés.
|
A+ A- • Daría atención a 15 mil habitantes de los municipios del Pico de Orizaba.
Juan H. Santos.
El ayuntamiento de Ixhuatlancillo se encuentra en gestiones con el Gobierno del Estado de Veracruz, para poder ser beneficiados con un predio entregado en donación para llevar al cabo las acciones de construcción de un Hospital Regional y un
Instituto Tecnológico Agropecuario , reveló el regidor único
Jorge Tellis Ainés .
Incluso, la mañana de éste martes, se reunió con el Delegado Regional de Patrimonio del
Estado Enrique Hernández Rivera con quien se ha iniciado el dialogo para tratar de encontrar un predio que se ubique en una zona estratégica y cuente con todos los servicios.
Actualmente, se analiza la posibilidad de que el terreno se localice sobre la carretera Orizaba-La Perla, pues es una zona de tránsito ideal para la construcción de la clínica que dijo, contará con camas para hospitalización, área de urgencias, consultorios y todo lo necesario para poder atender a un promedio de 15 mil personas.
Tan solo para ésta clínica se tiene un estimado de inversión de 25 millones de pesos, pues contará con todo lo necesario para que los usuarios reciban una buena atención médica.
Jorge Tellis Ainés refirió, que se pensó en esa clínica, porque desde hace algunos meses a la fecha, el Hospital Regional de Río Blanco ha mostrado un sobrecupo de pacientes y por ende, mucha gente queda sin el servicio.
Por ello, autoridades municipales de
Santa Ana Atzacan , Mariano Escobedo, La Perla, Ixhuatlancillo, al recibir las quejas de la población de sus comunidades, determinó buscar soluciones y no llevar más problemas al HRRB.
"Tendríamos una inversión aproximada de 25 millones de pesos, pero vale la pena, la salud de nuestra gente no tiene precio y ahora, no tienen a donde acudir ante la saturación del Hospital Regional y por eso tienen que acudir a hospitales privados donde los servicios de salud son caros".
Sobre la posible construcción de un
Instituto Tecnológico Agropecuario , señaló que es una necesidad y una constante petición de los jóvenes de ésta región, con lo que se coadyuvaría en la mejor formación de quienes habrán de trabajar el campo en el futuro cercano.
01/08/06
Nota 45936