|
• Los cambios no tienen porqué afectar los tratos con la SEDESMA; Stadelmann.
|
A+ A- • En puerta inicio de dos obras importantes; Cableado Subterráneo y Paso a Desnivel.
Juan H. Santos.
Pese a reconocer que es el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán quien tiene la facultad de hacer los cambios que considere necesarios al interior de su Gabinete, el alcalde de
Orizaba Emilio Stadelmann López señaló que
Edmundo Martínez Zaleta y Leonor de la Miyar Huerdo, hicieron un trabajo excelente al frente de la Subsecretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (SEDESMA) respectivamente.
Aclaró, que "La relación que tuvimos, siempre fue institucional, pero también debo de reconocer la calidad moral y profesional de esas personas, que de manera personal, realizado un muy buen papel en la función pública y si los cambiaron, sus razones debió tener el Gobernador del Estado".
Dijo tener confianza porque la joven Carla Canales haga un buen desempeño de sus labores en éste nuevo encargo en la SEDESMA dependencia en la cual reveló, el Ayuntamiento de Orizaba mantiene gestiones para proyectos de beneficio social.
"Los cambios realizados no afectarán con los proyectos pendientes, en nada debe de dañar los tratos, proyectos y convenios que se mantienen con el Gobierno del Estado a través de la SEDESMA".
Emilio Stadelmann López resaltó, que son dos los proyectos que se encuentran pendientes de iniciar en Orizaba con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social como son el Cableado Subterráneo y el Paso a Desnivel de la Calle Sur 6.
Son obras donde el presupuesto que se espera recibir 4 millones y medio por parte del Gobierno del Estado, misma cantidad de la Comisión Federal de Electricidad y similar aportación municipal tan solo para el Cableado Subterráneo que sería en el Centro Histórico.
Además de 25 millones de pesos que costará la obra que ya se inició por parte de FERROSUR, como es el Paso a Desnivel de la Calle Sur 6, acción vital para agilizar el tráfico vehicular de municipios del Valle de Orizaba hacia la zona industrial de Orizaba, Ixtaczoquitlán y Córdoba.
03/08/06
Nota 45960