|
Tan sin mbargo huele...
|
A+ A- Por:
César Augusto Vázquez ChagoyaTAN SIN EMBARGO HUELE
No se explica uno cómo el secretario de Salud, Jon Rementería, el presidente municipal del puerto de Veracruz, Julem Rementería, y el secretario de Turismo,
Gustavo Souza Escamilla , se desgarren las vestiduras y quieran "tapar con un dedo" las heces fecales que existen en la bahía de Veracruz, alegando que la SEMARNAT realiza una campaña sucia en contra de Veracruz, porque en los dos últimos dos años los turistas han preferido las playas veracruzanas sobre Cancún o Huatulco, y la dependencia federal publica que las playas están contaminadas en Veracruz. Solo en esta época vacacional se esperaban (según las cuentas alegres de la Secretaría de Turismo) tres millones de visitantes.
El secretario de Turismo fue más allá al referirse a los más de 700 kilómetros de litoral que tiene Veracruz y por unos cuantos metros de playas contaminadas se haga una campaña, a la que sumó GREENPEACE, criticando la "casualidad" de que se vienen a Veracruz a clausurar playa Regatas, cuando eso cuesta dinero y cuestionando de dónde sacarán los recursos. El dirigente de los hoteleros Rafael Ortiz de Zarate, fue más allá al decir que el problema no es la contaminación, porque todas las playas del país están contaminadas, sino la falta de promoción.
¿En verdad hay un complot en contra de Veracruz en materia turística? Las autoridades y los hoteleros se engañan solos y todos los años de falta de políticas sanitarias tienen a la bahía de Veracruz no sólo contaminadas, sino que son ostensiblemente olorosas de desechos humanos, por donde usted se acerque al mar.
El mal está en que hay más de 200 hoteles cerca de la bahía y a ninguna autoridad ni a los hoteleros (salvo dos) se les ocurrió poner plantas de tratamiento de tratamiento de aguas negras, vertiendo éstas sobre la bahía, y lo mismo sucede con las autoridades municipales, que por años conectaron los drenajes pluviales y de aguas negras a donde está nuestro fuerte en el atractivo al turismo.
Después de que empresarios y autoridades hicieron el "cochinero", se enojan que huela y se vean "tiburones" en nuestras playas, pero lo más lamentable es que los hoteleros ahora quieran que las autoridades arreglen el problema cuando la obligación de las plantas de tratamiento es de ellos y de los ayuntamientos.
¿De dónde sacará el dinero el gobierno del estado para remediar las playas? Pues la respuesta es muy fácil. Desde que se aprobó el impuesto del 2% al hospedaje, de ahí exigen los empresarios hoteleros que se pague, sólo que no es suficiente. Desde los gobiernos de Acosta Lagunes, Dante Delgado, Patricio Chirinos, Miguel Alemán y ahora con el Fidelismo, como nunca se hacen esfuerzos para sanear las playas quitando los drenajes y construyendo plantas de tratamiento, pero falta mucho y pese a los esfuerzos "huele y más de noche cuando hace calor".
En cuanto a la actitud e la SEMARNAT de publicar la contaminación de nuestras playas cada año, se la debemos al ex alcalde de
Veracruz José Ramón Gutiérrez de Velasco, quien sintiéndose rey del puerto y de sus playas, de repente quiso quitar a los "palaperos" de Villa del Mar, y estos se ampararon con los permisos que da la SEMARNAT, pero José Ramón arremetió en contra la dependencia federal, aduciendo que los permisos estaban mal, hasta que se amparan los "palaperos" y un juez federal le ordena al municipe que quitara las jardineras que obstruían el paso a las palapas, y a punto estuvo José Ramón de ir a la cárcel por desacato.
La SEMARNAT, que encabezaba en ese entonces Víctor Lichtinger, el 30 de marzo del 2002, antes de empezar la semana santa, se cobra las groserías de José Ramón y emite un comunicado donde dice que las playas de Veracruz estaban altamente contaminadas con desechos fecales. Desde esa época los comunicados son puntuales y se extendieron a todas las playas del país, pero el primer comunicado tuvo motivaciones políticas que sí afectó en ese año el turismo en Veracruz.
Así que no hay tal "complot". Ya no está José Ramón y se debe reconocer que mientras haya un drenaje que vierta sus desechos a las playas, no se puede cantar victoria. Esas eran las prisas del gobernador sobre Leonor de la Miyar y los regaños constantes a la funcionaria del medio ambiente en apresurar las obras de saneamiento, que llevan un inversión de 250 millones de pesos y otros 50 adicionales que se acaban de aprobar.
El gobernador, más inteligente, después de que GREENPACE clausurara playa Regata del puerto de Veracruz, anunció que buscaría reunirse con el grupo de ecologistas para explicarles lo que se está haciendo en materia de contaminación de playas, pero eso de hablar de "complot", "campaña negra" contra de Veracruz y bañarse en playa Martí para demostrar que está limpia, es un engaño y mentira a los que nos visitan.
Ha hecho más daño defender a las playas de las acciones de la SEMANART y de GREENPEACE, que lo que es el problema. En el Alemanismo, ni los peleaban y así no hacían eco y escándalo nacional, y los turistas felices.
A pesar de las obras de saneamiento, sin embargo huele.
www.enlaceveracruz212.com.mx / www.sotavento-diario.com
vazquezchagoya@prodigy.net.mx / pasillosdelpoder@pasillosdelpoder.com
06/08/06
Nota 46047