|
Sadoc Jiménez López, director del Centro de Salud de Río Blanco.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaRío Blanco Ver .- Debido a que se ha podido constatar que existe una proliferación del mosquito Aedes Aegypi, principalmente en la zona de la Colonia Modelo, Tenango y el cementerio municipal, zonas que son consideradas como focos de infección debido a que no han recibido ninguna labor de saneamiento y al desinterés de parte de los habitantes de las mismas.
Sadoc Jiménez López , director del Centro de Salud de este municipio, dijo que en estos lugares mencionados se han podido detectar varios focos de reproducción del insecto, ya que hay una gran cantidad de cacharros en estas zonas, mismos que producen el ambiente ideal para la reproducción del mosco transmisor de esta enfermedad.
A pesar de las medidas preventivas del sector salud, existe el peligro de contagio o de una epidemia aunque aclaró que hasta la fecha no se ha reportado ningún caso sospechoso de esta enfermedad en su tipo hemorrágico, pero en el clásico dos de los considerados como posibles enfermos fueron ya descartados luego de los análisis clínicos practicados.
Aún así y considerando esta zona como de riesgo, el centro de salud de la localidad ha iniciado una campaña de descacharrización que dará comienzo en esta misma semana en las colonias vulnerables como son La Modelo, la congregación de Tenango y el cementerio municipal.
07/08/06
Nota 46090