|
Pasillos del Poder.
|
A+ A- Por:
César Augusto Vázquez ChagoyaLOS CHEDRAUI Y LOS FERNÁNDEZ
¿Asaltan al poder los ricos? Eso no es raro, ni antes ni en tiempo futuro. ¿Por qué invierten en política los ricos? Indudablemente para cuidar sus intereses. ¿Hay políticos profesionales al servicio de los dueños del dinero en Xalapa? Sí y ejemplos sobran. Ahora el nuevo proyecto político de la familia Chedrahui es
David Velasco Chedraui , precandidato a la presidencia municipal de Xalapa por el PRI. Ya en el PAN está la diputada local
Irma Chedraui Obeso , y son dueños del
Partido Verde Ecologista de México en Veracruz con los Fernández Garibay.
No son intereses de ahora, vienen desde el abuelo de los Fernández Ávila:
Don Justo Fernández , quienes con los grandes cafetaleros de Xalapa ponían precio al café y hasta repercutía en los mercados internacionales, siendo considerados porque compartían su decisión con el gobernador en turno. Los Fernández son dueños de grandes extensiones de tierras desde Xalapa y su comarca, ligados al poder político a través de la hija de
Manuel Ávila Camacho . Dueños de gran cantidad de edificios que muchos alquilan al Gobierno del Estado.
La gran unión familiar, económica y política fue el matrimonio de
Manuel Fernández Ávila y
Estela Chedraui Obeso , hija de
Don Antonio Chedraui Karam . Cada familia tiene sus fortunas, pero en lo esencial están unidas. El padre de Manuel, Don Justo, fue gran benefactor social al igual que Don Antonio. En materia de iniciativa privada, tienen años manteniendo asilos y orfanatos. El tío de Estela es el respetable obispo
Sergio Obeso Rivera . Así que poder económico, político y religioso es un cóctel muy poderoso.
Justo Fernández, papá de Manuel, fue alcalde de Xalapa; también el hijo, quien fue el que empezó la reubicación de los vendedores ambulantes construyendo plazas bonitas como la de Enríquez. Las dos familias se han distinguido por trabajadoras y gran parte del desarrollo de la ciudad se debe a ellos, pero no podemos explicar cómo es que el dinero de los impuestos beneficia más a sus negocios que a las colonias pobres de Xalapa.
Cuando empezaron las obras de saneamiento de Xalapa, se empezó por el lujoso y caro fraccionamiento Las Ánimas y eso permitió que construyeran Plaza Las Américas; los terrenos que antes ocupaban una caballeriza, ahora ya son tiendas de franquicias extranjeras, se amplió el fraccionamiento Las Ánimas y nacieron otros.
Antes del 2002, la obra prioritaria en vialidad era la del paso de la avenida Lázaro Cárdenas y
Antonio Chedraui Karam , frente a Plaza Krystal, para dar salida a las colonias y fraccionamientos del norte de la ciudad, además de que faltan muchos pasos a desnivel para proteger la vida de los que cruzan la avenida Lázaro Cárdenas; pero ahora de repente se volvieron prioritarias las obras en el paso de Las Trancas, la de Lázaro Cárdenas con la avenida Araucarias (una de las entradas al fraccionamiento Las Ánimas) y ahora nos acaban de anunciar el eje vial entre la avenida Presidentes y Maestros Veracruzanos, que cierra el circulo de las propiedades e intereses de los Chedraui y Fernández, incluyendo el predio "La Joyita", propiedad de los Fernández, que tanto pelean los ecologistas por ser el único pulmón de la ciudad, ubicado entre la avenida Murillo Vidal y la unidad habitacional Xalapa 2000.
Las obras ciertamente benefician a todos, pero más a los que tienen los terrenos y son dueños de las plazas comerciales. Se invierte en infraestructura con recursos públicos, pero para que hagan sus negocios los ricos, y apenas este 8 de agosto se anunció una inversión de 120 millones de pesos para realizar el eje vial de Plaza Krystal: casi a lo último lo prioritario.
Mientras, 40 colonias pobres de Xalapa tienen abiertas sus calles, sin drenaje y muchas sin agua potable porque no hay dinero para terminar la obra de saneamiento, además de las muchas anomalías que se dieron al amparo del gobierno municipal de
Reynaldo Escobar Pérez , quien ahora quiere ser diputado local, aunque quería de nuevo la alcaldía, pero para ese puesto está programado
David Velasco Chedraui , presidente del Patronato de Museos de Xalapa y secretario técnico del Consejo Estatal del PRI, sin más merito que el apellido.
Los Chedraui y los Fernández, como cualquiera de los mexicanos, tienen derecho a ocupar los cargos públicos que quieran, pero tampoco se vale que a los más amolados de Xalapa se les considere de segunda y no se tenga dinero para resolverles sus problemas, y sí por el contrario haya recursos para resolver los inconvenientes las familias ricas. Por lo menos los servicios básicos para la supervivencia deberían de tener los demás: no se vale que la obra pública beneficie primero a los lujosos fraccionamientos con sus plazas comerciales, que a las colonias populares.
Si en el PRI quieren poner al joven
David Velasco Chedraui como su candidato para alcalde de Xalapa, que primero manifieste si los anuncios promoviendo los museos y sus eventos, en donde invita personalmente, aclare si es de su dinero o público.
No se conoce en toda la república mexicana un caso similar de familias tan poderosas.
www.enlaceveracruz212.com.mx / www.sotavento-diario.com
vazquezchagoya@prodigy.net.mx / pasillosdelpoder@pasillosdelpoder.com
08/08/06
Nota 46121