|
Dio a conocer la titular de este organismo Guadalupe Canales Velásquez.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaOrizaba, Ver.- De enero a la fecha se han reportado en el área que controla la
Jurisdicción Sanitaria Número 7, a un total de 20 personas consideradas cero-positivas, lo cual en relación al año anterior, muestra una elevación en el índice de personas infectadas con el virus VIH/Sida, dio a conocer la titular de este organismo
Guadalupe Canales Velásquez , quien además informó que la mayoría de los casos se trata de hombres entre 35 y 70 años de edad.
En este sentido la entrevistada dijo que el grupo de los jóvenes es el más vulnerable a contagiarse de este mal, debido a que no utilizan protección alguna al tener relaciones sexuales, además de que en la mayoría de los infectados se trata de personas que sostuvieron relaciones con mujeres que son portadoras del virus y que en la mayoría de los casos se trata de mujeres promiscuas que sostienen relaciones con varios hombres sin usar la debida protección.
Esta situación es la que propicia que los jóvenes sean vulnerables, ya que una mujer cuando sostiene relaciones sexuales con varios hombres sin protección muchas veces se infecta del virus y sin saberlo lo transmite a otros hombres, pero sólo es posible detectarlo si se realiza periódicamente la prueba de Elisa, la cual debe ser practicada en las mujeres y en los hombres.
Este examen se realiza de manera gratuita en el Centro de Salud para las personas que no cuentan con recursos para pagarlo en un laboratorio, y se exhorta a los jóvenes que se lo practiquen ya que como grupo vulnerable son los que mas medidas preventivas deben tomar.
En lo referente a las mujeres embarazadas e infectadas con VIH informó que en el 2005, se identificaron 5 casos, pero en lo que va de este 2006, no se ha reportado ningún caso, aunque esto no estriba que así sea, ya que la mayor parte de los casos de esta enfermedad, se tiene a tratar de ocultar, e incluso en una gran parte de la población se ha encontrado una total ignorancia de cómo prevenir el contagio de este mal, e incluso en algunos sectores de la población a pesar de tener los conocimientos de como prevenir las infecciones de SIDA, existen muchas personas entre hombres y mujeres que no toman las precauciones necesarias.
11/08/06
Nota 46191