|
• En un mes abren el centro; Afirmó José Arturo Ramírez.
|
A+ A- • La familia Gutiérrez Príncipe retoma el proyecto.
Marisol Páez.
La familia Gutiérrez Príncipe, respaldada por el Gobierno del Estado de Veracruz, la Fundación Teletón y empresarios comprometidos con las clases vulnerables, han retomado el proyecto del Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba que beneficiará, a miles de personas con alguna discapacidad.
En entrevista para Orizaba en Red,
José Arturo Ramírez miembro consejero del CRIO, anunció que la forma de sostener éste Centro de Rehabilitación, será a través de donativos de algunas empresas que incluso, ya han confirmado su apoyo.
Entre ellas, destacó la cadena de tiendas de autoservicio Oxxo que incluirán al CRIO en el Programa de Redondeo "Probablemente nos toque en el primer trimestre del 2007".
Además de la cadena de supermercados Soriana; la Fundación Teletón "Que también nos conformó que éste mes nos manda su donativo de 100 mil pesos"
Así mismo, la tienda Gigante habrá de colaborar con éste noble proyecto, que requiere mínimo de 500 mil pesos mensuales, pues el rango de gastos no baja de 70 mil al mes.
Agradeció el apoyo del Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , porque a título personal donó 100 mil pesos; y además anunció que muy probablemente el Director del CRIO, sea Alberto Godoy.
Incluso, pese a haber estado detenido el proyecto durante algún tiempo, desde hace tres meses han iniciado con actividades y fueron reactivadas obras inconclusas.
"Equipamos el inmueble, se echaron a andar las tinas de hidromasaje, la luz, todo lo que hacia falta, ahora estamos haciendo papelería, publicidad, estamos listos para arrancar en menos de un mes".
La capacidad de respuesta del CRIO es de 1000 gentes al mes; contará con 10 trabajadores en nómina y todos los voluntarios que quieran participar en la labor altruista.
Darán atención a cualquier lesión de tipo músculo-esquelética, son terapias de rehabilitación donde también habrá escuela de padres para capacitarlos; de inicio, se abrirá el servicio en el rango de de 0 a 13 años y después de 13 a 21.
Las consultas tendrán una cuota de recuperación de 30 pesos y las terapias un coto unitario de 70 pesos, pero con la posibilidad que tras un estudio socioeconómico, el costo se abarate en beneficio de las propias familias.
11/08/06
Nota 46198