|
• La reubicación data desde la administración de Miguel Alemán: Anuncia Aguilar López.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Nogales, Ver. Durante la visita del primer mandatario veracruzano
Fidel Herrera Beltrán a la zona, se le hizo la solicitud para la reubicación de la totalidad de las familias que habitan en la colonia Jerusalén de este municipio debido al grave riesgo que corren las mismas al estar asentadas cerca de la rivera del río Chiquito, así lo manifestó el presidente municipal de esta localidad,
José Marcelo Aguilar López .
En este tenor el funcionario resaltó que son 49 las familias que se encuentran en peligro latente, sobretodo por lo duro de la temporada de lluvias por la que se atraviesa y de la cual se ha anunciado aún no se presenta su etapa más crítica, por lo que es urgente dicha reubicación de prácticamente la totalidad de esta colonia.
Asimismo Marcelo Aguilar dijo que esta reubicación se solicitó desde la administración del ahora exgobernador
Miguel Alemán Velasco , quien en su momento por la cantidad de familias a reubicar únicamente apoyó a 6 de éstas dejando al resto en esta zona, siendo así que es importante el poderlas trasladar a un lugar mucho más seguro, por lo que esperan una respuesta favorable del actual mandatario veracruzano.
Por su parte el alcalde de Nogales comentó la próxima semana dependencias del orden federal y estatal estarán presentes en su municipio para realizar la entrega recepción documentada de la presa retenedora de sólidos construida sobre la rivera del río chiquito, por lo que se espera contar con la participación de representantes de la Comisión Nacional del Agua, Protección Civil y algunas otras instituciones para con ello dar por finiquitada esta obra.
De este modo, Aguilar López dijo que se buscará la manera de que se realicen el resto de los proyectos establecidos para las presas a lo largo del río chiquito y con ello disminuir los riegos para la población de este municipio y algunos más de la zona, por lo que se gestionará ante el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) que se apliquen los recursos con los que cuenta para lograr este fin.
Finalmente cabe señalar que entre las peticiones para con el ejecutivo estatal se ha solicitado la intervención del mismo para buscar una solución a la falta de indemnización de Mario Lira, quien fuera operario de la maquinaria de grupo COVISA en los trabajos limpieza y desazolve del río Chiquito y que perdiera la vida en ejercicio de su labor; por lo que sus familiares únicamente han recibido el pago de los gastos funerarios y la atención del IMSS, pero aun no se finiquita la indemnización que marca la Ley Federal del Trabajo.
11/08/06
Nota 46203