|
"El crimen del padre Amaro" está de estreno por los EEUU, y ya es todo un éxito.
|
A+ A- Todavía no se estrena en Estados Unidos, y al igual que en México, la cinta El crimen del padre Amaro también será objeto de protestas por parte de grupos católicos que no desean que se exhiba la cinta, la cual está programada el 15 de noviembre.
De acuerdo con el periódico Los Angeles Times , la asociación llamada American Society for the Defense of Tradition, Family and Property planea realizar en los próximos días una serie de manifestaciones afuera de los cines en donde se proyectará la controvertida película de Carlos Carrera.
Incluso, escribe el diario, son aproximadamente 80 mil las personas que, a través de correos electrónicos, han confirmado su asistencia para protestar el día del estreno de la producción.
También se sabe que este grupo ha enviado cartas a las oficinas de
Samuel Goldwyn Films , estudio encargado de la distribución de la película en este país, donde le hacen saber su intención de protestar.
En entrevista con los diferentes medios, R. J. Millard, encargado del área de distribución de la cinta para
Samuel Goldwyn Films , confirmó lo publicado por el periódico angelino.
"Hemos estado recibiendo tanto correos electrónicos como muchas cartas por parte de este grupo que se opone a la exhibición de la película", comentó Millard, "sin embargo, de todos modos se va a exhibir y no creemos que haya ningún problema".
Señaló que el 17 de noviembre, El crimen del padre Amaro , estelarizada por Gael García, se piensa proyectar sólo en las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, San Francisco y Chicago.
"Tenemos pensado que primero se estrene la producción en estos lugares para después expanderla a otras ciudades de Estados Unidos", expreso Millard, "por el momento sólo tenemos confirmada la exhibición en 60 salas cinematográficas, una cantidad menor que piensa incrementarse con el paso del tiempo".
Agregó que están conscientes de que la cinta también causó controversia en México, pero que esperan que en este país el problema sea menor.
Curiosamente, esta amenaza de protestas por parte de grupos católicos en Norteamerica se da cuando hace unos días se anunció que la película sería la propuesta que México enviaría para ganar un lugar dentro de las nominaciones al premio Oscar.
"Sí, sabemos todo esto", señaló Millard, "que es una buena película y que compite por ese premio".
Contrario a lo que se pensaba, de que la controversia en México sobre el filme repercutiría negativamente en la taquilla, El crimen del padre Amaro ha sido todo un suceso en este aspecto, ya que recaudó una gran cantidad de dinero, poniéndola como una de las producciones más exitosas de todos los tiempos en la industria mexicana.
Ahora, tal parece que la controversia que empieza a originarse en Estados Unidos puede también resultar beneficiosa para los productores de la cinta, porque ya existe expectación por parte de la gente que la desea ver.
25/10/02
Nota 4624