|
• “De Corazón a Corazón cuenta con 7 mdp para su operación.
|
A+ A- • Su acción se ampliará con la unidad vehicular equipada que atenderá a pacientes en zonas serranas.
• Con aportaciones de eventos artísticos se espera recaudar otros 3 millones de pesos.
• A la fecha ha captado a 454 pacientes.
Por: Edgar Gómez.
Xalapa, Ver.-Con el impulso de la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, el programa "De Corazón a Corazón" mantiene su alto sentido humano y se fortalece permanentemente con la gran respuesta económica de la sociedad para mejorar la calidad de vida de las personas de escasos recursos con padecimientos cardiacos y sin ningún costo.
A la fecha cuenta con un presupuesto de 7 millones de pesos, generados tanto por la institución de asistencia social, como por las aportaciones de empresarios en eventos artísticos y culturales y la sociedad en general a través de la cuenta 670277-7. Con la realización de otros eventos de agosto a noviembre se estima recaudar otros tres millones de pesos.
A la fecha, el programa "De Corazón a Corazón" ha atendido a 461 pacientes entre niños, jóvenes y adultos, de los cuales 98 han sido intervenidos quirúrgicamente y el resto recibido otro tipo de procedimientos de hemodinamia, consultas y tratamientos.
Con base en ello, este programa de la señora Rosa Borunda de Herrera, sigue capitalizando éxitos al brindar a los pacientes la atención médica especializada que requieren de forma oportuna y gratuita, a través de las sedes ubicadas en el Hospital General del Puerto de Veracruz, y el Centro de Especialidades Médicas "Doctor Rafael Lucio" y Hospital Civil "Doctor Luis F. Nachón" en la ciudad de Xalapa.
Forma parte de este crecimiento del programa "De Corazón a Corazón", la puesta en marcha en breve, de una unidad completamente equipada para acudir hasta el lugar donde se encuentran los pacientes, principalmente en zonas serranas, quienes en muchas ocasiones no pueden trasladarse a los nosocomios para ser valorados.
El subdirector de Asistencia Médica y coordinador del programa,
David Rodríguez Leyva , destacó que desde su inicio el programa "De Corazón a Corazón" ha captado a 461 pacientes.
Lo anterior representa que a la fecha se han realizado 108 cirugías, de las cuales 46 se desarrollaron durante 2005 y 62 en 2006. Asimismo, 25 procedimientos de hemodinamia en el presente año y 15 en el anterior.
Los procedimientos de hemodinamia corresponden a cateterismos cardiacos, a través del cual el paciente también puede ser curado.
El cateterismo puede ser diagnóstico o terapéutico, significa que en vez de abrir el tórax mediante un catéter, abren una arteria y se introducen dispositivos.
El doctor Rodríguez Leyva subrayó que la gran mayoría de los procedimientos de hemodinamia requieren de mucha precisión y entrenamiento, por lo tanto se cuenta con personal altamente especializado y con experiencia.
Actualmente, dijo, el programa opera con un equipo quirúrgico sofisticado compuesto por médicos especialistas en cardiopediatría, hemodinamia, instrumentistas, anestesiólogos, paramédicos, enfermeras de terapia intensiva, cirujanos cardiovasculares, camilleros, personal de laboratorio y banco de sangre, además de una gran infraestructura con capacidad de respuesta y resolución.
El equipo lo conforman pinzas, bisturí, separadores, bomba de circulación extracorpórea con todos sus aditamentos, balones de contra pulsación, suturas.
Explicó que el área del Hospital Civil que está a punto de ponerse en marcha con este mismo objetivo, contará con arco de hemodinamia, útil tanto para estudios diagnósticos como para terapéuticos, una banda de esfuerzo para realizar diagnóstico de pacientes con cardiopatías o ver la clase funcional de los enfermos.
Asimismo, se obtendrá un eco cardiógrafo, es decir, equipo sofisticado de primera línea y en su totalidad representa una inversión de 8 millones de pesos.
En cuanto al proceso de captación, enfatizó que inicia cuando el paciente solicita consulta en algunos de los nosocomios y son detectados por las trabajadoras sociales quienes lo canalizan con el cardiólogo, siendo sometidos a estudios invasivos como el ecocardiograma, radiografías y laboratorio.
Con base a esto es emitido un diagnóstico presuntivo, y de ahí el paciente se somete a estudios invasivos en su gran mayoría, como cateterismos cardiacos. Una vez obtenido el diagnóstico es programado para la intervención quirúrgica.
Actualmente, el programa "De Corazón a Corazón" cuentan con un presupuesto de 7 millones de pesos, 2 de los cuales se han obtenido de las aportaciones de la iniciativa privada y sociedad en general a la cuenta Banamex 670277-7, así como de los eventos realizados para recaudar fondos.
13/08/06
Nota 46241