|
• Ordena el Secretario de Seguridad pública reforzar vigilancia; afirma del Bosque.
|
A+ A- • Tlaquilpa, Texhuacan, Xoxocotla, Astacinga, Ixhuatlancillo, los puntos a vigilar.
Juan H. Santos.
La Secretaría de Seguridad Pública garantiza la tranquilidad y paz social en las zonas que en los días recientes han agudizado sus problemas de límites territoriales en la Sierra de Zongolica y Valle de Orizaba, por lo que la presencia policiaca se ha reforzado en éstos puntos.
Derivado de la solicitud de los alcaldes de Astacinga, Tlaquilpa,
San Juan Texhuacan y Xoxocotla, así como Ixhuatlancillo y Orizaba, la Delegación XVI de la SSP con sede en Ciudad Mendoza a cargo de
Jesús Arturo Fernández del Campo, recibió instrucciones del Secretario de
Seguridad Pública Juan Manuel Orozco Méndez, para reforzar esas franjas en conflicto.
"Tenemos instrucciones de observar que se cumpla el orden público en las partes en conflicto, pero además debemos salvaguardar los intereses de la sociedad" señaló en entrevista el jefe policiaco.
Uno de los casos considerados de los más delicados, es el que se presenta en la zona limítrofe entre el municipio Veracruzano de Astacinga y el Estado de Puebla, donde incluso los lugareños han llegado a los enfrentamientos físicos en la disputa del territorio, así como en la defensa de los cultivos, tal como lo señalara en entrevista el alcalde
Veracruzano Abraham Ramírez Itehua .
En tanto, que el otro problema fuerte, es el generado por la disputa territorial entre Ixhuatlancillo y Orizaba, donde de acuerdo al Congreso del Estado, aunque no oficializado, Orizaba recibiría la propiedad de al menos 10 colonias populares y que han generado el descontento de la población de aquel lugar.
Finalmente, el tercer punto crítico por problemas de límites territoriales intermunicipales, lo integran Tlaquilpa y
San Juan Texhuacan , aunque en éste caso, autoridades del Gobierno del Estado están a punto de llegar a un acuerdo con la población y sus autoridades municipales.
17/08/06
Nota 46349