|
• Falta voluntad y valor para reordenar el transporte público; Castelán.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Por compromisos o temor a destapar la cloaca de la corrupción heredada, la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado (DGTTE) se ha negado a acabar con la impunidad, la invasión de rutas y las empresas toleradas, consideran los empresarios transportistas del Valle de Orizaba.
Víctor Manuel Castelán Crivelli , concesionario del transporte público en el Valle de Orizaba señaló en entrevista que es momento que las autoridades dejen de ponerse la mano en el corazón y actúen conforme lo marca la Ley y la razón.
Así, se podrá acabar por fin con la impunidad, con el mal servicio que recibe el usuario del transporte público, quienes tienen que viajar a bordo de latas con ruedas altamente contaminantes, que circulan sin placas, donde los operadores, ni reciben capacitación, ni cuentan siquiera con la licencia de conducir.
Lamentó, que haya ese proteccionismo de parte de las autoridades estatales, lo que adujo, como parte de los compromisos adquiridos al llegar al cargo, algunos, con los propios transportistas de quienes son compadres o íntimos amigos y en el otro lado, el temor a perder la total credibilidad ante la sociedad.
Y es que el Orizabeño consideró que si la DGTTE comienza a abrir los expedientes de corrupción heredados no por la anterior administración encabezada por
Miguel Alemán Velasco , sino aún más atrás, la sociedad vería una verdadera cloaca pestilente de artimañas, robos y coacciones durante los procesos de entrega de concesiones y permisos tolerados a empresas que no reúnen los requisitos elementales para prestar el servicio en el estado.
Dijo, que en cuanto el Gobierno del Estado ordene a la DGTTE acabar con éstos actos, entonces los Veracruzanos gozarán de un servicio de calidad, con unidades en buen estado, con operadores capacitados y con tarifas acordes a la actual situación económica.
18/08/06
Nota 46384