|
Realizan conferencias en el tercer día del CONLETUR.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
En el tercer día de actividades del XIV Congreso Nacional del Consejo Nacional de Comisiones Legislativas en Materia de Turismo (CONLETUR), se realizaron conferencias impartidas por autoridades de la Secretaría de Turismo Federal, Consejo de Promoción Turística en México y el Congreso de la Unión, en las instalaciones del Congreso del Estado de Veracruz.
El subdirector general de Mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de México,
Alfonso Ventura Nevares , se refirió a promoción turística del país en Estados Unidos y Europa, cuantificando logros que permiten el funcionamiento de la estrategia de promoción.
En tanto la subsecretaria de Planeación Turística de la SECTUR,
Oralia Rice Rodríguez , planteó y explicó las características que tiene el turismo en México, así como los planes y proyectos que se ofrecen en la subsecretaría.
Señaló que las proyecciones turísticas de México se deben pensar a largo plazo para tener resultados. "A México le ha llevado alrededor de 50 años subir 5 peldaños para alcanzar el lugar 7 en el mundo a nivel turístico y esto gracias al trabajo y esfuerzo de los legisladores, del Ejecutivo Federal y de los empresarios que apuestan por el turismo en nuestro país.
Por su parte, el director adjunto de Planeación y Asistencia Técnica de FONATUR, Francisco de la Vega Aragón, en su ponencia trató los temas de los logros del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, así como la asistencia técnica que ofrece a los Estados y Municipios del país.
El director general de Desarrollo Institucional y Coordinación Sectorial de SECTUR,
José Luis Montemayor , se refirió a la innovación y calidad que hace la Secretaría de Turismo, actividades que se realizan al interior para su óptimo funcionamiento.
Finalmente, el subsecretario técnico de la Comisión de Turismo del Congreso de la Unión,
Luis Cisneros Moro , habló de los logros y agenda pendiente de la Ley General de Turismo. Por ejemplo, se dictaminaron 6 iniciativas, varios puntos de acuerdo para destrabar problemas que obstruían el desarrollo turístico en el país, (como los fines de semana largos), devolución del IVA a compras realizadas por extranjeros y paquetes turísticos.
Mencionó entre los pendientes la Ley General de Turismo inconclusa, aunque dijo se deja un proyecto para que la nueva Legislatura la estudie, concluya un proyecto atinado y consensuado entre diversos actores, tanto de la iniciativa privada como del Gobierno y legisladores.
20/08/06
Nota 46426