|
• Piden apoyo al Gobierno del Estado para intensificar el combate al analfabetismo; Cerezo.
|
A+ A- Juan H. Santos.
El Ayuntamiento Constitucional de Atlahuilco ha solicitado al Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) más apoyos para éste municipio de la Sierra de Zongolica a fin de intensificar los programas de combate al analfabetismo, problema considerado como grave.
Y es que a decir del alcalde
Luís Alfredo Hernández Cerezo , en Atlahuilco, de cada 10 habitantes al menos 5, no saben leer ni escribir, lo cual les dificulta en mucho el desarrollo de sus labores, pues precisamente al no saber la numeración ni mucho menos las leyendas en los carteles y en los documentos, pierden dinero con gente de la ciudad que los toma de tontos.
Hernández Cerezo lamentó que para Atlahuilco, la SEV no haya puesto sus ojos durante años y pese a que hay una gran cantidad de menores de edad en edad escolar, únicamente existen 24 escuelas de las cuales la mayoría son de nivel preescolar, primaria, telesecundaria y un telebachillerato.
"Nos está apoyando mucho el IVEA, pero hace falta más esfuerzo, más inversión, la creación de nuevas instituciones, pero también la contratación de los maestros que deberán atender las escuelas" consideró Hernández Cerezo.
El medio día de éste lunes, en Atlahuilco autoridades del Gobierno del Estado y de la Universidad Veracruzana colocaron la primera piedra de lo que será la Casa de la Universidad, que habrá de atender a la población con la instrucción para el desarrollo de proyectos productivos.
"Es un paso adelante que se da, que es bien recibido y apoyado por el gobierno local, lo mismo que todos los apoyos que el Gobierno del Estado nos envíe" indicó el munícipe.
La inversión de ésta Casa de la Universidad, la segunda construida en coordinación con el DIF Estatal y la UV, la sexta de la Máxima Casa de Estudios de Veracruz, tiene un costo aproximado de 2 millones de pesos.
21/08/06
Nota 46440