|
*** "EL PELOTÓN" CHIFLADO ***
|
A+ A- *** Habrá segunda vuelta en Veracruz
*** Landa & Co, dormido en sus laureles
*** Alfredo Gándara y su "pelotón" chiflado
Por:
Roberto Valerde GarcíaLuego de haber proclamado hace unas semanas la reconfiguración del
Partido Revolucionario Institucional , ahora el gobernador
Fidel Herrera Beltrán quiere nuevamente poner a Veracruz en la vanguardia política y democrática al proponerle al Congreso local la "segunda vuelta" en las elecciones para gobernador del estado.
La
Segunda Vuelta Electoral o también llamado ballotage, tiene su origen en el sistema semipresidencial francés. Su aparición tuvo lugar en la Ley Electoral de 1787, consagrado después en las Constituciones de 1793 y 1795. Es hasta 1958 que el General De Goulle le imprime las características del actual ballotage francés. Sin embargo, es con las reformas constitucionales de 1962 que se establece como el rasgo distintivo del sistema presidencial francés.
El politólogo Fernando Barrientos del Monte ha definido a la SVE (Segunda Vuelta Electoral) como "un sistema de desempate para producir mayorías absolutas en elecciones de circunscripciones uninominales. Se aplica cuando el requisito legal para ganar un cargo exige la mayoría absoluta o un umbral de votación previamente establecido, el cual de no alcanzarse por ningún candidato en la primera vuelta, plantea la necesidad de una segunda vuelta electoral en la que se restringe la participación a los dos candidatos más votados y en la que para ganar sólo basta obtener la mayoría simple de votos".
Sin duda el principal beneficio que se puede obtener es la legitimación del candidato ganador de cualquier partido que lo haya postulado y consecuentemente habría una mayor gobernabilidad, se evitarán marchas, plantones y bloqueos.
A nivel federal el presidente
Vicente Fox Quesada también se ha pronunciado por la SVE y senadores de los diferentes partidos políticos representados en la Cámara Alta del Congreso de la Unión lo han respaldado.
Algunas personalidades del medio político consultadas al respecto, ven amplias posibilidades de que en Veracruz se apruebe la propuesta del gobernador Fidel Herrera, en principio porque es un mecanismo que ya se aplica con gran éxito en varios países del mundo y, segundo, porque se habla de una luna de miel entre el Ejecutivo y el Legislativo del Estado, en la que los "tamales", perdón los acuerdos, se cocinan a fuego lento para darles el toque exacto ¿no es así Mauricio Audirac Murrillo?
************************
Puede que tenga razón
Ricardo Landa Cano , presidente del
Comité Directivo Estatal del PRI al hacer un llamado de atención a todos los "acelerados" de su partido que ya andan en busca de una candidatura para alcaldes o diputados locales. Y le concedo el beneficio de la duda porque para mi gusto el proceso para la elección local de septiembre próximo inició ¿así fue? el 3 de julio, es decir, al día siguiente de la elección de Presidente de la República. Coincido en que primero hay que resucitar al hoy moribundo PRI, en lo que no estoy de acuerdo y mucho le voy a criticar es que no veo acción. Landa Cano, Maribel Ponce la Secretaria General y compañía no terminan de acomodarse en sus sillones y de conocer el terreno que están pisando, cuando ya deberían estar dando los primeros resultados de la refundación de su partido, tal y como lo sugirió, instruyó, convocó, ordenó, dictó el primer priísta de Veracruz. Le piden permiso a un pie para mover el otro. Señores, aunque les incomode, pero lo cierto es que se están viendo muy ineficientes y si no se ponen a trabajar, no tengo la menor duda de que ustedes, quienes integran el
Comité Directivo Estatal en turno serán los encargados de sepultar lo que queda del otrora partidazo, al tiempo.
**********************
El lunes acudí a la ceremonia de inauguración del Ciclo Escolar 2006-2007 que se celebró en el auditorio de la
Escuela Normal Veracruzana y llamó poderosamente mi atención la actitud soberbia y de perdona vidas que asume
Alfredo Gándara Andrade , degradado hace poco a director general de Comunicación Social. El encargado de la imagen de Fidel Herrera tiene desplantes con los periodistas, hace como que no los ve y cuando se acercan para saludarlo casi los deja con el brazo extendido. Vaya forma de ganarse enemigos gratis y de promover la buena imagen de su jefe. Por cierto que a los actos del gobernador se hace acompañar de todo un "pelotón" de colaboradores: los jefes de las áreas de prensa, radio y televisión, tres y hasta cuatro reporteros, dos camarógrafos, dos o tres fotógrafos y uno o dos representantes del departamento de radio. ¿Se necesita tanta gente para hacer un comunicado y una versión estenográfica (que no siempre se elabora). Se nota que a Comunicación Social no ha llegado la austeridad que tanto se pregona, en fin, a muchos se les olvida que el poder se acaba, el recuerdo es lo que perdura.
22/08/06
Nota 46474