|
Pasillos del Poder.
|
A+ A- Cesar Augusto Vázquez ChagoyaLOS MENSAJES A MERLÍN
El hombre está "cuereado" para casi todo. Las vivencias y las experiencias las sacó de la vida. Aspiró a ser periodista y la hizo de secretario particular del hombre más poderoso de la zona sur. Después fue uno de los transportistas más importantes que daban servicio a las empresas de la región. Regresa a la política en 1984, a invitación de
Ángel Leodegario Gutiérrez Castellanos y es alcalde de Cosoleacaque de 1985 al 88. Después presidente de la
Unión Ganadera Regional , cargo donde cimentara su poder el cacique
Amadeo González Caballero , su antiguo jefe, que falleciera en 1970. Desde 1999, se dedica a vender o a regalar (dependiendo la ocasión) despensas baratas para la región indígena en combinación con un programa gubernamental, y para tal fin tiene una bodega, pero no una tienda mercantil.
Este miércoles 23 de agosto, un comando armado de encapuchados se mete a su bodega a las 6 de la mañana y más que prestarle atención al dinero, se ensañaron en golpear a
Heliodoro Merlín Alor y a una de sus hijas, como lo demuestra la foto publicada en la página de Internet "EnlaceVeracruz212.com.mx". Las 4 personas salieron caminando, desconectando los teléfonos, cerrando con llave la oficina y llevándose las llaves de los vehículos: todos unos profesionales (sólo que cometieron un error, saliendo del edificio, se quitaron las capuchas). "El Tomito", predio que se encuentra en la entrada a la sierra de Soteapan, es donde Merlín Alor tiene casa, su oficina y bodega. Ese lugar hace entronque entre la carretera federal y el camino construido por
Fernando López Arias cuando fue gobernador. A pocos kilómetros sobre la carretera federal hacia Jáltipan, el comando dejó abandonado un vehículo Tsuru Nissan, exactamente en donde acribillaron al diputado federal
José María Guillén Torres , en la madrugada del 7 de enero del 2003.
En esa ocasión, el legislador muy temprano viajaba con su hermano y su hijo hacia Xalapa después de haber salido de su casa en Chinameca, que se ubica en el camino hacia Soteapan. Sus asesinos, al igual que los agresores de Heliodoro, fueron muy madrugadores. El crimen de Guillén no ha sido aclarado. En el sur de Veracruz, los grupos políticos se conocen tan bien, que saben quién hace algo malo, pero nada: nadie sabía quién había matado a "Chema Guillén", y las pistas llegaron hasta una esquina del palacio de gobierno de Xalapa.
Tanto ayer como hoy, se quiere obligar, amedrentar, doblar políticamente a los que creen que no son parte del programa de la gobernabilidad. En el 2003, José María pertenecía al grupo donde estaban
Porfirio Serrano Amador , entonces secretario de Desarrollo Regional;
Gilberto Guillén Serrano , alcalde de Jesús Carranza;
Pablo Pavón Vinales , diputado federal por Minatitlán;
Abel Jacob Casarrubias , presidente de la
Unión Regional Ganadera , y otros 18 alcaldes, que se oponían a que
Alejandro Montano Guzmán le diera de nuevo poder a
Cirilo Vázquez Lagunes con la entrega del ayuntamiento de
San Juan Evangelista , desde donde se empezaba a meter a hacer obras en otros municipios.
Después de la muerte de José María, las acusaciones llegaron hasta una ríspida reunión con el gobernador Miguel Alemán, donde Gilberto Guillén llegó a decirle que "si no ponía orden hasta los Alemán se tendrían que ir del estado", lo que molestó al mandatario, quien rápido contestó: "sí, pero por delante los Guillén". Posteriormente vino la caída del helicóptero donde viajaba
Porfirio Serrano Amador (que se acababa de bajar en Veracruz sin avisar a la torre de control de Xalapa) que estalló en el aire antes de tocar suelo en el aeropuerto de El Lencero de la capital del estado, y que se comprometiera Montano Guzmán a dar a conocer el peritaje del incidente, lo que nunca lo hizo, y Serrano Amador andaba por todos lados diciendo que iba a renunciar porque lo querían matar.
Para lavar el asunto, a
Cirilo Vázquez Lagunes lo meten a la cárcel acusado de crímenes en los años ochentas. Todo el grupo o bloque de alcaldes automáticamente se volvió aliado del precandidato a la gubernatura de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán. En diciembre de ese 2003,
Pablo Pavón Vinales se atrevió a votar en contra del IVA disfrazado, que era línea del mandatario Miguel Alemán, y en enero del 2004 le secuestraron a su hijo y lo liberaron para que le doliera un poquito el no obedecer; y el otro que votó en contra fue de Mario Zepahua Valencia, el secuestrado de Zongolica, a quien le aparece un volante en Córdoba donde un delincuente le pide que le pague por ayudarlo a autosecuestrarse: fue el primer anónimo de un delincuente que tuvo horario estelar en televisión nacional.
Así que como la quiera ver, el pasado quiere regresar. ¿Han funcionado las presiones contra los grupos del sur u otros del estado? No, porque son poderosos económicamente y tienen relaciones políticas muy fuertes. Sólo hay que ver los mensajes que ha tenido
Heliodoro Merlín Alor en su vida, a quien le pesa la sospecha de que apoyó al PRD aunque no lo hizo; hay quienes quieren lavar el fracaso del PRI en otros y no están viendo el fondo de las reales causas y por lo menos en el sur de Veracruz, los factores fueron que se vendió el voto "útil" del PRI al PAN; que el candidato tricolor en Cosoleacaque, pese las advertencias, no se hizo a un lado a tiempo de Antorcha Campesina, que no es querida en la sierra de Soteapan; y por último, la oleada amarilla que venía de Tabasco, donde López Obrador arrasó e influyó en los distritos de la zona sur.
MENSAJES A HELIODORO PARA DOBLARLO
1.- Siendo periodista del Diario Sotavento de Coatzacoalcos, fue brutalmente golpeado cuando con Jorge Salinas Aragón combatían el cacicazgo del líder petrolero de Minatitlán, Felipe Mortera Prieto, que culmina con la muerte de Salinas Aragón a balazos en la espalda en el centro de Minatitlán.
2.-Para que desistiera de la candidatura a la presidencia municipal de Cosoleacaque y le diera paso a Orlando Cadena Grajeda (tío del actual alcalde de Cosoleacaque y también partidario de "El Mangal")
Cirilo Vázquez Lagunes le secuestró a su hermano Emigdio. No desistió.
3.- Por denunciar abusos de la Policía Federal Judicial contra la población indígena, golpearon a su hermano Rafael, y a él le avientan dinamita en su casa que afortunadamente no estalló. No lo doblaron.
4.- Para que desistiera de apoyar la precandidatura para gobernador de Miguel Alemán Velasco, le secuestraron por tres días a su hijo Heliodoro, quien se liberó o lo dejaron ir los captores. Sólo era meterlo en la angustia. No lo doblaron.
5.- Se piensa que no fue accidental la muerte de su yerno, esposo de su hija Gladys, quien fue atacado por sus propios perros.
6.- Ahora que siendo un personaje hasta secuestrable, el comando armado (que niega que sea un comando el secretario de Seguridad Pública, donde intervienen dos vehículos y por lo menos 8 personas, con abandono el carro donde mataron a Guillén Torres y cambian de dos vehículos a un tercero) se mete a golpearlo solamente, porque sólo es un aviso: lo quieren vivo porque todavía les sirve para los planes políticos, sólo quieren doblarlo.
La cosa no termina ahí y hay otros avisos en la región que tienen un común denominador: sospechan de no apoyar al PRI en las pasadas elecciones:
A).-
Abel Jacob Casarrubias , presidente de la
Unión Regional Ganadera , quien recibe amenazas pidiéndole dinero para respetar la vida de su familia. Antes era muy amigo del candidato perdedor a la diputación federal por Acayucan,
Gilberto Guillén Serrano , y no movió un dedo para ayudarlo.
B).- Doña Amparo Álvarez, dirigente de las Asociaciones Ganaderas Independientes; al mismo tiempo que Abel, recibe amenazas de muerte y le destruyen su oficina, sólo porque la visitó Cirilo Vázquez Lagunes, pero la señora rechazó apoyarlo porque ella se debe a los apoyos del gobierno del estado.
C).- Nunca esperamos escribir esto, pero hasta Cirilo Vázquez Lagunes, por andar jugando entre el PRI, PRD y PAN. Al principio se pensó que era Cirilo el autor de los hechos de Heliodoro y las amenazas a Don Abel y a Doña Amparo, pero si él hubiera ordenado lo de Merlín aprovechando que el cosoleacaneco anda muy confiado, éste estaría muerto. A Don Abel no lo andaría amenazando porque al líder ganadero le sobra parque para responderle y no es de juegos. A Doña Amparo, ¿para qué?, señora que sólo no quiere problemas y es institucional al gobierno. Se descartó a Cirilo porque está acorralado y anda huyendo para que no lo vea una patrulla de Seguridad Pública porque lo revisan, ya que le volvieron a mandar como delegado de Seguridad Pública a su eterno enemigo Alfonso Lara Montero. En pocas palabras, Cirilo no sabe por donde camina.
Como el "Comando Desconocido" que volvió al lugar en donde mataron al diputado federal José María Guillén en el 2003, lo reciente ahora es ¿de qué esquina del Palacio de Gobierno proviene?
www.enlaceveracruz212.com.mx / www.sotavento-diario.com
vazquezchagoya@prodigy.net.mx / pasillosdelpoder@pasillosdelpoder.com
24/08/06
Nota 46549