|
Juan Humberto García informo los acuerdos logrados.
|
A+ A- *** Gracias a la intervención del gobierno del estado, al escuchar a los inconformes.
Por Celso R. González
De forma pacífica, a las 5:00 horas del domingo quedó libre el acceso a la alcoholera Zapopan, S.A. de C.V, así como el tramo de la carretera Atoyac-Córdoba, que mantenían bloqueado un grupo de personas inconformes por la supuesta contaminación que ocasiona la factoría en afluentes de la zona, no obstante el compromiso que hiciera el pasado jueves el Gobierno del Estado de suspender las actividades de la fábrica.
Con la liberación del tramo carretero y de la empresa, el gobierno estatal reitera que una de sus fortalezas es atender las peticiones de los ciudadanos, ya que mientras las inquietudes de un grupo de productores de la región centro del estado fueron canalizadas y atendidas inmediatamente por la autoridad competente, los inconformes por el bloqueo de dicha vía de comunicación también encontraron pronta solución a su problema.
La responsabilidad adquirida por la administración del gobernador
Fidel Herrera Beltrán contempla, además de realizar los análisis necesarios a los cuerpos de agua (incluyendo al Río Blanco) a fin de determinar la causa real de la contaminación, trabajar en un programa integral de saneamiento de ríos, el cual incluya la construcción de plantas de tratamientos de aguas residuales.
El titular de la Sedarpa,
Juan Humberto García Sánchez , así como el subsecretario de Protección Civil, Ranulfo Márquez, informaron que dentro de los acuerdos logrados en pasada reunión destaca el trabajar conjuntamente con los alcaldes de los municipios de Cuitláhuac, Cotaxtla, Carrillo Puerto, Atoyac y Amatlán de los Reyes, la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (Sedesma) y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) para la elaboración de dicho programa.
Asimismo, estuvieron de acuerdo en movilizar al personal de la Comisión Nacional del Agua (CNA), Sedarpa, la Subsecretaría de Protección Civil y de los ayuntamientos ya mencionados para tomar nuevas muestras de agua y hacer el respectivo análisis.
Por otra los responsables de los compromisos adquiridos, presidirán el próximo viernes 27 otra reunión más de trabajo con productores de cítricos de la región, los integrantes de la Asociación de Usuarios de la Unidad de Riego Alfredo V. Bonfil; los alcaldes de los ayuntamientos de Cuitláhuac, Carrillo Puerto y Atoyac; la CNA y los representantes de la empresa alcoholera Zapopan SA de CV, para continuar con la creación de consensos que no afecten a ningún sector de esta región de Veracruz. Veracruz.
27/08/06
Nota 46614