|
• Fidel Herrera toma protesta a la nueva Sociedad de Alumnos del ITO.
|
A+ A- • Forma parte del compromiso del gobierno estatal al esfuerzo y dedicación magisterial.
• Veracruz, ocupa según el INEE el primer lugar en matemáticas y español.
Juan H. Santos.
Los trabajadores al servicio de la educación en Veracruz, tienen la certeza de que el Gobierno del Estado, los apoyará de manera decidida en la mejora de sus condiciones económicas y laborales, asentó el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán , al dar a conocer en Orizaba, el aumento salarial por el orden del 11.5% a los maestros Veracruzanos.
Fidel Herrera Beltrán acudió para la toma de protesta del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos de instituto Tecnológico de Orizaba (ITO) que por primera vez encabeza una mujer en la persona de Elvia del
Carmen Palestino Hernández .
Aquí, el Jefe del Ejecutivo Estatal subrayó, que de acuerdo a los resultados del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) el Estado de Veracruz ocupa un lugar por encima de las demás entidades federativas, al ocupar el primer sitio en materia de aprovechamiento escolar en las materias de español y matemáticas.
Por ello,
Fidel Herrera Beltrán manifestó que el Gobierno de Veracruz le apuesta a la educación para enfrentar un futuro globalizado con los mejores hombres y mujeres.
Es precisamente en base a ese compromiso, que la mañana de éste lunes, al lado de los Secretarios Generales de las Secciones 32 y 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
Fernando González Arroyo y
Juan Nicolás Calleja , se firmó el convenio de incremento salarial a los maestros Veracruzanos.
"Hemos acordado que por encima de la revisión salarial nacional equivalente al 7% de aumento en salarios y prestaciones, en Veracruz ésta sea del 11.5%"
El Jefe del Ejecutivo Estatal, dio a conocer la homologación del salario de los maestros de las zonas económicas 2 y 3, que representa una aportación del Gobierno Estatal por el orden de los 276 millones de pesos anuales.
De acuerdo a las negociaciones, los maestros de ésta zona, recibirán un 5.5% de aumento salarial, 1.5% de aumento a las prestaciones de la negociación nacional junto con el 1.2% y el 3.3% que aporta el Gobierno del Estado, además de la creación del denominado Bono a la Fidelidad Educativa, para que mediante los exámenes respectivos se puedan también asignar otros 8 millones de pesos adicionales.
28/08/06
Nota 46636