|
Los cursos fueron impartidos en las oficinas de la CANACO en Orizaba.
|
A+ A- Marisol Páez
Orizaba, Ver.- La Unión de Purificadoras de Agua de la Región de Orizaba (UNPARO), integrada a la fecha por 12 de los mas de 50 propietarios de purificadoras de agua de la región, del 29 al 31 de agosto, se verán beneficiados al recibir el curso teórico - practico; "Buenas practicas de higiene y sanidad en purificadoras de agua".
Con la finalidad de realizar las labores de cada uno de los sectores con un alto índice de productividad, competitividad eficiencia y calidad , lo cual esta manifiesto dentro del plan veracruzano de desarrollo, en lo que al sector salud se refiere, trabajaremos intensamente y solo por el beneficio de la población veracruzana, en este sentido la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, hemos de trabajar por el logro de nuestros objetivos con firmeza y convencidos de nuestra vocación de servicio, dijo en su discurso de inauguración del curso de "Buenas practicas de higiene y sanidad en purificadoras de agua",
Oscar Irvin Barroso Aragón , Director de Regulación y Fomento Sanitario a nivel Estatal.
" La obtención de los mejores resultados que impacten positivamente en la salud de la población, solo la lograremos mediante el compromiso definido de todas las agrupaciones de propietarios de establecimientos para otorgar servicios y productos de calidad, caso especifico el que hoy nos ocupa, los propietarios de purificadoras de agua, quiero decirles que nuestra actuación no se limita a vigilar los establecimientos aplicando la normatividad vigente aplicable, sino que vamos haya porque queremos que nuestro estado se distinga por que su gente trabaja al unísono, con calidad y siempre pensando en el bienestar de la población".
El curso es impartido por el
Oscar Irvin Barroso Aragón , titular de Regulación y Fomento Sanitario a nivel Estatal, personal a su cargo y personal de la
Jurisdicción Sanitaria Numero 7, y tiene lugar en la sala de juntas de CANACO SERVITUR.
El proceso que realizan las purificadoras de agua, es de vital importancia, pues las acciones que se realicen para la purificación de este líquido y la venta para el consumo humano, han de garantizar la prevención del riesgo de contraer padecimientos de origen hídrico.
29/08/06
Nota 46686