|
• El 51% de la población la conforman varones;Gómez Fernández.
|
A+ A- Juan H. Santos.
En el Estado de Veracruz, somos 7.1 millones de habitantes, revelan las autoridades del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) al participar éste jueves en la XII Reunión de la Red Nacional de Consulta.
En la citada reunión participaron los encargados de al menos 41 bibliotecas de la zona centro del estado, al término de la jornada, el doctor
Arturo Gómez Fernández , Coordinador Estatal en Veracruz del INEGI, dio a conocer algunos de los datos emanados del conteo de población y vivienda hasta el mes de octubre del 2005.
Destacó, que en Veracruz se ha reducido de manera considerable el crecimiento de la taza de natalidad, lo cual refleja que las parejas hoy en día se preocupan más por la planificación familiar.
Eso origina, que a partir de la década de los 90, en el 2000 y en el 2005, disminuyera de manera importante el número de nacimientos, creciendo el número de personas de la tercera edad.
La pirámide poblacional que maneja el INEGI, indica que a partir de 1990 se comienza a hacer un poco más angosta en su base; "Hay una reducción de niños en edades de cero a cinco años de edad".
Así mismo, en el grupo de cinco a diez años de edad también se ha reducido y a partir de los 10 años de edad en adelante, se ha mostrado una tendencia uniforme sin descensos importantes, pero tampoco incrementos que llamen la atención.
"En la parte superior, que es la población de 60 años y más, la pirámide poblacional se hace un poco más ancha, esto nos habla de que evidentemente, hay una mejor planificación familiar, pero mayor longevidad".
Gómez Fernández apuntó finalmente, que en el estado de Veracruz la población en su mayoría, está integrada por varones, pues de los 7.1 millones de habitantes el 51% lo conforman los hombres y el restante 49% el sector femenino.
31/08/06
Nota 46721