|
• Visita el Ejecutivo escuela primaria Benito Juárez, del puerto de Veracruz.
|
A+ A- • El programa comprende instituciones educativas de los sistemas estatal y federal sin distingos destaca el Mandatario Veracruzano.
Por: Gilberto Gómez.
El
Gobernador Fidel Herrera Beltrán confirmó este jueves que su administración destinará durante el presente año un total de mil millones de pesos para realizar el más amplio programa de reparación de escuelas primarias, secundarias y preparatorias que se haya realizado en los últimos años en Veracruz.
Al visitar este día la escuela primaria
Benito Juárez García para presenciar el equipamiento de su aula de medios con moderno equipo de cómputo donado por el Nacional Monte de Piedad, Fundación Televisa, el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE) y la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación (Unete) en apoyo a este programa que realiza su gobierno, el Ejecutivo Estatal dijo que este programa incluye escuelas del sector estatal y federal.
Precisó que ello es porque antes que ver si son estatales o federales, lo importante es que son instituciones educativas para las niñas, niños y jóvenes veracruzanos y por ello no hay distinciones de ninguna índole.
Comentó que dentro de este programa para dotar de equipo de cómputo y otros avances tecnológicos a muchas escuelas de la entidad, las instituciones antes señaladas apoyan el programa que en este año hará realidad que instituciones educativas de los dos niveles cuenten con este avance.
Enumeró que se trata de 15 escuelas de educación indígena, 40 de educación primaria, 40 de educación secundaria, y 5 de educación especial. También como parte de este esfuerzo, ya se ha dotado de enciclopedias a 11 mil centros escolares y ahora el reto es darles el mismo servicio a otras 11 mil.
En entrevista con representantes de medios de comunicación que le acompañaron en su recorrido, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán dijo que además de todos estos apoyos otra gran movilización para mejorar la educación en Veracruz se apoya en las aulas móviles Vasconcelos, además de que el Gobierno del Estado realiza un proyecto en unión de la empresa japonesa Mitsubishi para llevar redes de información que sirvan a alumnos de todos los niveles a través de la red de energía eléctrica de la Comisión Federal d Electricidad (CFE).
El Mandatario veracruzano reconoció la valiosa ayuda que en esta cruzada que realiza su gobierno para mejorar la educación ha dado la iniciativa privada. Su apoyo, dijo, "es fundamental, siempre he creído que el sector privado de la economía, tiene un liderazgo indiscutible en la sociedad y que aliada como impulsora del gobierno, que es la autoridad, hacen un binomio que jala a la participación de todos los sectores".
Finalmente mencionó que con todos estos esfuerzos y apoyos la educación de Veracruz se enfila en estos años hacia un alto nivel de calidad, y destacó que todas las inversiones realizadas son muestra palpable de que "para nosotros la educación es una inversión en becas, tenemos el mayor número de becas del país, en los programas para que los niños vean bien a través del regalo de la vista, en las mediciones de sus pesos y tamaños, reforzando con el Sistema DIF los desayunos escolares"
Agregó que además de ello se ha respaldado a los maestros con un aumento en sus salarios "como no lo tiene ningún otro estado de la república, casi un 11 por ciento que es histórico, creando su seguro de vida y asegurando a nuestros dos millones de niños y jóvenes en nuestro Sistema Educativo con un seguro de gastos médicos y de vida".
En su visita y recorrido por el aula de medios de la escuela primaria
Benito Juárez García , el Gobernador estuvo acompañado por el presidente de la Fundación Televisa, Claudio X. González;
Miguel Ángel Pichardo Espinosa , director general de Unete;
Sergio Gómez Sánchez Aldana , y Francisco Alcalá de León, representantes del Nacional Monte de Piedad;
Evelia Canales Arias , subdirectora de logística del ILCE; y el Secretario de Educación,
Víctor Arredondo Álvarez , así como la Subsecretaria de Educación Básica,
Xóchitl Adela Osorio Martínez , y la directora del plantel, maestra Sonia Zárate.
31/08/06
Nota 46727