|
Todo por los problemas postelectorales; Roque Escobar.
|
A+ A- Malú Sánchez Pozos .
Orizaba, Ver.- Ante la inestabilidad política y social que se vislumbra para el país por los conflictos postelectorales, el campesinado veracruzano vive una incertidumbre total, dijo el Delegado Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias y Organizaciones Campesinas en el Estado,
Roque Escobar Flores .
Comentó que en el sexenio foxista, para los agricultores fueron los 6 años más difíciles a pesar de haber existido la calma en la situación política y temen que en este nuevo gobierno, el agro mexicano se vea dañado por las manifestaciones e inestabilidad que dejan entrever los perredistas.
"Se ve que viviremos situaciones difíciles, pero en Veracruz, la Liga de Comunidades Agrarias, trabaja bien y cuenta con el respaldo del gobernador Fidel Herrera".
Por otra parte, dijo que no han accedido al Seguro Popular alrededor de 10 mil campesinos de la sierra de Zongolica y el pico de Orizaba, y se debe a que no han sido tomados en cuenta por el nuevo empadronamiento de la Secretaría de Salud.
Dijo que son personas que no cuentan con los recursos suficientes para recibir atención médica en alguno de los dos hospitales regionales que hay en la zona centro del estado, por lo que sus padecimientos son curados con remedios naturales.
Dijo que la construcción de unidades médicas y hospitales, en algunas comunidades rurales, resultan insuficientes por el crecimiento poblacional, lo que se requiere es que esos 10 mil campesinos sean inscritos en el padrón del Seguro Popular, ya que resultaría una garantía de atención médica.
Lamentó que la política neoliberal por parte de
Vicente Fox Quezada , haya provocado que creciera aun más el rezago en atención médica a favor de los campesinos, sin contar la falta de créditos y asesoría técnica que permitiera que este sector de la sociedad continúe con su trabajo diario en el agro, en lugar de que abandonen sus lugares de orígenes para buscar una mejor condición de vida.
Puntualizó que en días próximos solicitará una reunión de trabajo con los diputados federales de los distritos de Zongolica y Orizaba, con el propósito de solicitarles que sean los intermediarios para que estas más de 10 mil personas sean inscritas al Seguro Popular.
04/09/06
Nota 46815