|
Inicia Marcel Marceau presentaciones en México.
|
A+ A- Marcel Marceau, el mimo más grande de todos los tiempos, iniciará mañana martes una gira por México en la que presentará su obra "Lo mejor de Marceau" en nueve estados de la República y el Distrito Federal.
"Lo Mejor de Marceau" es una obra compuesta por cinco partes: Los
Siete Pecados Capitales que el mimo define de la siguiente forma:
- La pereza: Un día muy ocupado
- La lujuria: El pintor y su modelo
- La envidia: El gran escultor y su alumno.
- La gula: Una cena de beneficencia.
- La avaricia: Un pobre mendigo ciego.
- El orgullo: El General juega ajedrez con su sirviente.
- La cólera: Un tranquilo Chofer de Domingo
De inmediato viene "El Soliquio de tres almas perdidas", "Adolescencia, madurez, vejez, y muerte" ó "El fabricante de máscaras", tras lo cual sigue el Intermedio.
En la cuarta parte de su obra, Marceau presenta lo Mejor de Bip: Bip niñero, Bip vendedor de porcelanas, Bip busca trabajo, Bip músico callejero, Bip se suicida y Bip recuerda.
Marceau, considerado el más grande en su género, se presentará mañana en el "Teatro de los Héroes" de la ciudad Chihuahua, el 31 estará en el "Teatro J. Elizondo" de Monterrey; el 1 de Noviembre en el "Centro de Convenciones" de Torreón; el 3 de ese mes en el "Teatro del Cecut" de Tijuana.
El 4 estará en el "Teatro Degollado" de Guadalajara; el día 7 en el "Auditorio Nacional de la Ciudad de México; el 8 se presentará en el "Teatro la Paz" de Puebla; el 9 en el "Auditorio Josefa O. de Domínguez" de Querétaro; el 11 en el "Teatro de la Ciudad" de León, y terminará su gira el 13 de Noviembre en el "Teatro Emilio Rabasa" de Tuxtla Gutiérrez.
Marcel Marceau, de 79 años de edad y originario de Estrasburgo, Francia, se ha ganado el aplauso del mundo en el arte de la pantomima que inicia desde su infancia, inspirado por artistas del cine mudo como Charlie Chaplin, Buster Keaton, Harry Langdon, Harold Lloyd, y Laurel & Hardy.
En 1947 el afamado mimo creó su personaje "Bip", con una cara blanca, ropa de payaso de anchos pantalones, una camisa marinera y una chistera vieja y deformada.
Entre lo más relevante de su vasto repertorio está: "El fabricante de máscaras", "El jardín Público", y el famoso "Adolescencia, madurez, vejez y muerte", y se ha hecho acreedor a una serie de reconocimientos como el premio Deburau, establecido en memoria del grande del siglo 19, Pierrot.
Marcel también ha incursionado en la cinematografía. Por ejemplo, en Barbarella, al lado de Jane Fonda y dirigida por Roger Vadim; y en Shanks, dirigida por Bill Castle, en la que combina su arte del silencio interpretando a un titiritero sordomudo y a un científico loco parlante.
El gobierno francés lo ha distinguido como "Officier de la Légion d´Honneur", "Commandeur des Arts et Lettres", y "Grand Officier de l´Ordre National du Mérite".
Además, ha sido elegido miembro de la Academia de Artes en Berlin, de la Academia de Artes en Munich, y es miembro del prestigioso Instituto de Francia. Tiene doctorados honorarios de la Universidad de Princeton , de la Universidad del Estado de Ohio, del "Linfield College", y de la Universidad de Michigan en Ann Arbor.
29/10/02
Nota 4685