|
Fallece Veracruzana en el Desierto de Arizona.
|
A+ A- • Buscaba alcanzar el Sueño Americano.
• Era originaria del municipio de La Perla.
Malú Sánchez Pozos .
La falta de oportunidades para el desarrollo personal y profesional de los habitantes de la Sierra del volcán Pico de Orizaba, orilló a
Norma Alicia Ramón Guillermo de 20 años de edad, habitante de La Perla, a buscar hace aproximadamente un mes, el Sueño Americano, éste fin de semana regresó en un ataúd.
Con el respaldo del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento Constitucional de La Perla, los familiares de Norma Alicia pudieron repatriar el cuerpo de la infortunada mujer.
A causa de las condiciones climatológicas que se registran con altas temperaturas en el Desierto de Arizona, la joven Veracruzana no pudo alcanzar su sueño de llegar a los Estados Unidos de Norteamérica para poder encontrar un empleo digno y ayudar a su familia de escasos recursos.
En medio de llanto, dolor y lamentos, el cuerpo sin vida de
Norma Alicia Ramón Gutiérrez fue sepultado en el cementerio municipal, reveló el Secretario del Ayuntamiento de La Perla,
José Mencías Arenas .
El secretario del ayuntamiento, agregó que consecuencia de la falta de fuentes de empleo en la localidad, hace 30 días, la hoy extinta, junto con otro grupo de campesinos de las Faldas del Volcán viajó a la Frontera Norte del país, con la intención de internarse en los Estados Unidos, pero falleció en el desierto.
Destacó que luego de conocer la trágica noticia, se pusieron en contacto con funcionarios de la embajada de México en EU, para agilizar los trámites del traslado de los restos de la jovencita a su lugar de origen.
Indicó que los deudos de la finada agradecieron el apoyo del gobierno federal y estatal, para transportar desde el desierto de Arizona a la cabecera municipal el cuerpo.
Mencionó que es grave la migración de hombres y mujeres del campo hacia los EU, tanto que algunas comunidades de las Faldas del Volcán se están quedando sin los jefes de familia.
Resumió que es la necesidad de los campesinos, la que los obliga a tomar esa determinación de pagar a un "pollero" para que los ayude a cruzar la Frontera, aunque son pocos los que logran llegar a la meta, pues la mayoría muere en el intento.
05/09/06
Nota 46870