|
• A casi un año de la explosión, ECOLTEC no ah cumplido lo que les prometio.
|
A+ A- • Revelan que niños presentan síntomas de afectaciones por la contaminación.
• Aseguran, sus vidas está en peligro.
Juan H. Santos.
Al menos 62 familias de la Colonia el Bejucal, municipio de Ixtaczoquitlán, se alistan para la conmemoración del primer aniversario de la explosión de la planta de confinamiento de productos peligrosos adjunta a Cementos Apasco, ECOLTEC, ocurrida el pasado 15 de septiembre del 2005 y organizan el bloqueo de las instalaciones, porque afirman, no han sido cubiertas las promesas del grupo empresarial.
"Nos prometieron comprar nuestras propiedades para reubicarnos a una zona que no sea de alto riesgo como actualmente vivimos" refirió en entrevista el Presidente de la Unión de Vecinos de El Bejucal, Emilio Pérez.
Reveló además, que al menos 50 menores de edad han registrado daños en su salud luego del siniestro del 2005, "Tienen dolores de cabeza, se nos enferman muy seguido de las vías respiratorias"
Por eso exigen la inmediata intervención de las autoridades estatales y federales para el apoyo a la población.
Anunció, que el día 18 de los corrientes, se preparan para el bloqueo de los accesos a la planta de Recolecciones Ecoltec S. A. (RECSA) empresa filial de Cementos Apasco y que por sus emanaciones de contaminantes al aire, pone en riesgo la vida de los habitantes de la Colonia El Bejucal.
RECSA, ofrece el Servicio en el Manejo, Tratamiento y Disposición Final de Residuos Industriales a través del Co-Procesamiento a través de 4 plantas de transferencia y 6 plantas de coprocesamiento.
Comentó, que RECSA produce emanaciones contaminantes al aire como son como monóxido de carbono, monóxido de nitrógeno, dióxido de azufre y partículas muy finas, dependiendo del tipo de combustible y el proceso empleado.
Además, señaló que de acuerdo a estudios realizados previamente, se conoce que la exposición a metales pesados puede provocar graves efectos en la salud. Por ejemplo la exposición de una mujer embarazada al plomo puede causar problemas en el desarrollo del feto y en desarrollo neurológico de los niños, afectando su coeficiente intelectual; la exposición al cadmio puede afectar los riñones, hígado y pulmones, daño genético y está probado que causa cáncer en experimentos con ratas; la exposición a mercurio a concentraciones elevadas puede provocar daños permanentes en el cerebro, los riñones y en los fetos en desarrollo.
"Vamos a manifestarnos, vamos a levantar la voz, queremos justicia, queremos seguridad para nuestra familias" concluyó Emilio Pérez.
06/09/06
Nota 46876