|
• Con la finalidad de mejorar el estado nutricio de la población.
|
A+ A- • La dirección de Asistencia Alimentaria constató la entrega de apoyos a sujetos vulnerables en el municipio de Córdoba.
Marisol Páez.
Córdoba, Ver.- Para mejorar las condiciones nutricias de la población vulnerable del estado de Veracruz, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que preside Rosa Borunda de Herrera continúa el desarrollo de
Programas Institucionales Alimentarios , como son los esquemas de desayunos escolares calientes y fríos en beneficio de más de 600 mil infantes en edad escolar.
Diariamente en los 212 municipios de la entidad se distribuyen 278 mil 639 briks de leche saborizada, acompañada con una galleta o mazapán a igual número de niños menores de 5 años en riesgo, durante los días hábiles del ciclo escolar, así como 80 mil 340 briks diarios de leche enriquecida para alumnos del nivel primario.
Asimismo, 2 mil 962 despensas mensuales a cocinas para la elaboración de desayunos calientes a favor de 243 mil 514 beneficiarios, y 104 mil 730 despensas mensuales a familias dentro del rubro de Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables.
En este esquema se contemplan a personas de la tercera edad, con capacidades diferentes, mujeres embarazadas y en etapa de lactancia, madres solteras y familias de migrante.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, a través de la Dirección de Atención a Población Vulnerable, constató la entrega de estos apoyos nutricios a beneficiarios del municipio de Córdoba, donde se visitó el Jardín de Niños "Ricardo Flores Magón", la comunidad
San José Loma Grande , Colonia Colorines, y las escuelas primarias
Rafael Pérez Castañeda y Libertad.
El subdirector de Asistencia Alimentaria,
Manuel Flores Álvarez , acompañado por la Presidenta del DIF Municipal,
Leticia Gasca Medina de Portilla, reiteró el respaldo de la Presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, de continuar brindando este apoyo a la población infantil.
Mari Cruz Torres Roque , directora del Jardín de Niños "Ricardo Flores Magón", aseveró que han notado mejoría en la talla y peso de los 102 menores que asisten.
"Se les nota porque tienen más ganas de jugar, de aprender, están más despiertos, es decir, notamos la diferencia desde que empezamos el programa hasta concluir el ciclo escolar, vimos que les ayudo mucho a los niños".
Destacó el caso de una niña que llegó al colegio con principios de anemia. De inmediato se le otorgó el desayuno que incluye un brik de leche saborizada, galleta y mazapán.
"Ahora se ve más llenita y tiene mejores condiciones para el aprendizaje".
En la comunidad
San Roque Loma Grande , Maria Hernández, promotora de los desayunos escolares calientes en la escuela Benito Juárez, dio a conocer que entregan diariamente entre 50 y 70 desayunos. A un peso con cincuenta centavos.
"Hacemos empanaditas de soya, tacos dorados de soya, soya a la mexicana, con aguacate, gorditas o leche con cereal".
Detalló que el DIF Estatal les proporciona 16 litros de aceite, 16 kilos de Minsa, una bolsa de huevo, 17 latas de atún, 12 bolsas de cereal, 6 bolsas de leche, 6 kilos de azúcar y arroz.
Por su parte,
Antonia Palacios Martínez , madre de familia de esta comunidad, agradeció al organismo que encabeza Rosa Borunda de Herrera, la entrega de este apoyo que los nutre y mejora el desarrollo de los niños.
"La soya contiene mucho alimento, la leche, el cereal y todos los alimentos que les dan".
En la colonia
Santa Cruz Buenavista de esta ciudad se entregaron 44 despensas mensuales para igual número de familias en situación vulnerable, quienes además recibieron una plática de orientación sobre prevención de infecciones gastrointestinales, proporcionada por trabajadoras sociales del DIF municipal.
Lucia Salazar Domínguez agradeció la ayuda que le brindan a ella y su familia con la entrega de esta despensa que incluye arroz, frijol, lenteja, atún, aceite, azúcar, harina, pasta para sopa, galletas rellenas, mermelada de piña.
Comentó que la situación es difícil, ya que tiene una hija de 27 años de edad con discapacidad motora, lo cual le impide trabajar para estar todo el día al pendiente de sus necesidades.
En la colonia Colorines, el señor
Mario Córdoba Beristain y su esposa,
Dorotea Sánchez Panzo de 75 y 66 años de edad, beneficiarios de este programa, agradecieron al DIF Estatal esta ayuda:
"Le agradecemos mi esposa y yo, a la Presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, porque se ha preocupado por nosotros, por mi hogar".
06/09/06
Nota 46882