|
• Una realidad la construcción de un hospital regional en la zona: FHB.
|
A+ A- • Ofrece adquirir microbús para evitar que estudiantes caminen hasta dos horas para llegar a sus aulas.
Por: Gilberto Gómez.
Al inaugurar el albergue para alumnos del Telebachillerato de esta cabecera municipal, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán se comprometió a equiparlo en su totalidad, y aseguró que la construcción del hospital regional es un compromiso y una realidad de su administración.
Este jueves, el Mandatario veracruzano arribó a este lugar serrano donde en forma conjunta Ayuntamiento y Gobierno del Estado realizan actualmente importantes acciones por más de 32 millones de pesos.
Entre las más importantes destacan la construcción del puente Agua Fría y la apertura del camino que comunica a Zonte, como le llaman sus habitantes, con la comunidad de Caballete; al igual que la ruta que lleva a Cruz Xochilapan.
El Gobernador señaló que impulsará más acciones como los pisos firmes, las cocinas, y la reparación de escuelas.
El alcalde
Edgar Arenas Ortega , y su esposa, la presidenta del DIF,
Patricia Romo Ramírez , dieron la bienvenida al Gobernador al igual que hombres y mujeres indígenas, así como decenas de estudiantes principalmente de educación preescolar.
No faltaron los presidentes municipales de la región, como el de Chontla,
José Manuel Ponce Trinidad ; el de Ilamatlán,
Ulises Tapia García ; y de Zacualpan, Antonio de Marco Gómez; así como pobladores que le hicieron llegar diversas solicitudes que el propio Ejecutivo estatal atendió personalmente.
El gobernador Fidel Herrera, enterado de que muchos estudiantes de la Secundaria Técnica No. 111 caminan hasta dos horas desde sus comunidades para prepararse, les informó que con ahorro directo al gasto que tiene asignado comprará un microbús para facilitarles su traslado, además de proporcionar becas y alimentación a los que se hospeden en el albergue.
En este lugar, el Mandatario estatal inauguró las oficinas de Telecomunicaciones que serán de gran apoyo para recibir las remesas de los paisanos que viven en el extranjero.
Otra de las sentidas demandas que hicieron le hicieron llegar fue la relacionada con las altas tarifas eléctricas que las familias indígenas no pueden solventar por lo que les prometió su intervención.
El presidente municipal
Edgar Arenas Ortega resaltó la forma de gobernar de
Fidel Herrera Beltrán sin distingo de partidos o ideologías "ya que la pluralidad enriquece y fortalece a las personas".
Subrayó que su decisión de gobernar con eficacia y al servicio de la sociedad ha sido un impulso que ha servido a los veracruzanos para superar rezagos y resaltó la construcción del albergue, pionero en su tipo, que permitirá que hijos de campesinos indígenas tengan la oportunidad de seguir con una escala más de su desarrollo educativo.
En este acto, se entregaron recursos para impulsar la cultura por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, que preside en la entidad el doctor Ramón González, de la Comisión de Pueblos Indígenas, a los siguientes proyectos: "Danza de las Ardillas" de la comunidad Tezácuatl; "Danza de los Siete Colores" de la comunidad El Mamey; y para el
Trío Tierra Zonteña de la comunidad de Paxitla, así como para uno de medicina tradicional de la comunidad Totomajapan.
La alumna del tercer semestre del Telebachillerato,
Lucia Meneses Hernández , agradeció el apoyo para el albergue indígena construido en esta cabecera municipal "sueño que tanto anhelábamos todos los estudiantes de nivel medio superior y superior".
Asimismo, externó su deseo y de todos sus compañeros de contar con una escuela de nivel superior para poder continuar sus estudios.
07/09/06
Nota 46920