|
• Niega el Gobierno presencia de grupos armados; “Hay grupos, pero artísticos”.
|
A+ A- Juan H. Santos.
En el Estado de Veracruz, los únicos grupos que existen son culturales y musicales, indicó el Jefe del
Ejecutivo Estatal Fidel Herrera Beltrán, al desmentir la presunta aparición del Frente Insurgente de Resistencia Popular (FIRP) en territorio Veracruzano y de Hidalgo.
Tratando de ser ingenioso en sus respuestas a los periodistas, el Gobernador del Estado respondió a las preguntas respecto a un presunto grupo de hombres y mujeres que organizaron un grupo armado con ideología relacionada con el Marxismo-Leninismo;
"Será un grupo cultural o musical… No, hay un grupo de Chachachá o de salsa que se llaman los subversivos, son de por allá del Norte, a lo mejor a esos se refiere".
Posteriormente, el Mandatario anunció, que se impulsará la producción y consumo del café en la entidad, con la creación de pequeños negocios dedicados a la venta y distribución del aromático, con lo que se benefician de manera directa miles de Veracruzanos.
Durante la intensa gira de trabajo desarrollada la tarde de éste viernes en el Valle de Orizaba que incluyó como primera actividad, encabezar los trabajos del festejo del 50 aniversario de la fundación de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Veracruzana, el Mandatario Estatal fue cuestionado respecto al futuro del sector cafetalero, a lo que indicó;
"Lo que queremos es aumentar el consumo del café, su precio está muy bien, la que es nuestra gran decisión ahora es impulsar el consumo de café en la mesa de los veracruzanos y los mexicanos, en el comparativo está la razón. Los países nórdicos, consumen 16 kilogramos de café por persona al año; los centro europeos, Francia, España, entre otros, consumen alrededor de 12 kilogramos por persona; en México no se llega ni a 950 gramos y en Veracruz, menos de medio kilo".
Es por eso, que a decir de Herrera Beltrán, sí hay países que son productores como Brasil que consumen 4 kilogramos, Costa Rica, incluso Inglaterra, el país del té, que consume 8 kilogramos al año por habitante; aquí en Veracruz se puede hacer una gran producción y en México un gran consumo.
Agregó, que se habrá de poner en marcha "Un gran programa de máquinas preparadoras de café, pequeñas empresas, pequeños sitios donde se disfruta el café y vamos a llevar el café a la mesa de los veracruzanos. Ese es el gran propósito de hacer la campaña por el café, el café es bueno, es sabroso, se los recomiendo sobre todo si es de por aquí".
Fidel Herrera Beltrán también fue interrogado sobre el apoyo que el Gobierno del Estado brindará a los jóvenes universitarios de Veracruz, a lo cual, respondió;
"Lo mismo que hasta ahora han recibido, apoyo, respaldo, respeto, programa de becas muy amplio, una nueva universidad, la universidad virtual que es el consorcio Clavijero, conexión al término de sus carreras con la industria y oportunidades de progreso en las empresas incubadoras y de empleo profesional en el campo de su especialidad; así que yo creo que en esa materia se ha distinguido mucho el Gobierno de Veracruz".
08/09/06
Nota 46936