|
Así lo dio a conocer el Secretario de Educación en el Estado; Víctor Arredondo Álvarez.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El secretario de Educación, Víctor Arredondo, acompañado por
Claudia Madrazo García , coordinadora general del Programa de Desarrollo de Inteligencias a través del Arte (DIA), afirmó que en el país están dadas las condiciones para que desde los estados se den los grandes cambios sociales y educativos de México, y destacó que no puede darse una revolución educativa sin la participación del magisterio, tenor en el que enfatizó que en los últimos 2 años del gobierno fidelista, más de 7 mil maestros han participado en programas de capacitación y actualización como el denominado "Formando Formadores".
Afirmó que en el estado de Veracruz se generan las condiciones para impulsar una revolución educativa con innovaciones que impacten a nivel nacional, como la participación de más de 7 mil maestros en el programa "Formando Formadores", a 2 años de su creación, y el haber conseguido ser la única entidad federativa en obtener puntajes mayores a la media nacional en las materias de español y matemáticas a nivel de secundarias técnicas y generales.
Sin embargo, subrayó, de acuerdo al intenso trabajo en materia educativa encabezado por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , se comienzan a revertir las calificaciones en esos rubros, como lo publicó recientemente el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, donde el estado de Veracruz fue la única entidad en colocarse significativamente por encima de la media nacional en las asignaturas de Español y Matemáticas, en el nivel de secundarias generales y técnicas.
Comentó que en Veracruz se consolidan círculos de maestros que pueden impactar en proyecto educativo mexicano, lo cual avalan autoridades federales como la coordinadora del Programa DIA y el que la
Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen", por tercer año consecutivo ocupe los primeros lugares en los resultados del examen de egreso del CENEVAL.
Confió en que la participación activa del maestro en procesos de capacitación y actualización se mantendrá en el ánimo del magisterio, incrementando la cifra de 7 mil docentes que han participado en programas de este carácter en los 2 años del gobierno fidelista, como el denominado "Formando Formadores", ya que se mantendrán las oportunidades de crecimiento para los maestros y su colaboración en el proceso de innovación que se da en el Estado.
"Ya comenzamos a tener resultados, hay que enfatizar los logros y fortalecer el empeño", consignó el secretario Arredondo al asegurar que con el apoyo del magisterio Veracruz se reposicionará a nivel nacional para alcanzar el lugar histórico que había mantenido en el ámbito de la educación, en tanto que mencionó que las condiciones del país llevan a que desde los estados se den grandes cambios para el impacto nacional.
Al clausurar los trabajos correspondientes al desarrollo de la sesión del Programa así como también el proceso de evaluación y dictaminación de los planteles escolares que se incorporan en la sexta etapa del Programa Escuelas de Calidad (PEC), el funcionario estatal constató que el Estado de Veracruz se mantiene a la cabeza en cuanto al número de escuelas participantes en el PEC, después del Distrito Federal, pues a las 3 mil que ya existen en la entidad se suman 81 planteles más bajo el apoyo del Programa DIA.
Acompañado por
Claudia Madrazo García , coordinadora general del Programa DIA, el funcionario estatal reconoció el trabajo que Estrella Dorantes ha llevado a cabo en el Estado al frente del programa de Capacitación y Desarrollo Personal y Profesional para Maestros de Educación Preescolar de la entidad, y puntualizó que el programa DIA servirá para reforzar el área de los procesos de razonamiento y análisis lógico de los estudiantes, en consecuencia, tendrán mayores perspectivas de entender su realidad, actual de una manera funcional más efectiva, ampliar las herramientas para la convivencia y una mejor solución de problemas, es decir, agregó, los jóvenes veracruzanos tendrán una actuación más acorde a las necesidades del entorno.
En su intervención,
Claudia Madrazo García , coordinadora general del Programa DIA, reconoció en los maestros veracruzanos un verdadero interés por el quehacer educativo y un alto sentido de la responsabilidad por la enseñanza que se suman al esfuerzo que realiza el gobierno de
Fidel Herrera Beltrán por ofrecer una mayor educación de pertinencia y calidad en sus programas y planteles.
"En cada uno de los docentes se tiene la misión y la decisión comprometida y responsable de transformar la educación", expresó al considerar que los trabajos realizados durante una semana en la capital del Estado trascenderán en beneficio de los maestros y alumnos de la entidad y el país, pues resultan en ejemplo a nivel nacional, como el programa detonador de los Vehículos Autónomos de Soporte al Conocimiento y Liderazgo para la Organización Social (Vasconcelos), al cual hizo un profundo reconocimiento por ser una forma innovadora de ofrecer una educación sin fronteras.
Por otra parte, la subsecretaria de Educación Básica,
Xóchitl Osorio Martínez , explicó que uno de los objetivos de los trabajos realizados es que los maestros frente a grupo se comprometan a llevar a cabo una interacción didáctica que se refleje en el aprendizaje de los alumnos, es decir, que a través de la enseñanza formal permanente se consoliden los conocimientos, por lo que confió que al incrementar el número de escuelas que aplican el Programa DIA de 18 a 81, el cual será aplicado por 800 maestros, se obtendrán resultados favorables para el Estado de Veracruz.
En este tenor, dijo, se siguen los lineamientos del Programa Sectorial en donde se establece que se impartirá una educación sólida que responda a los nuevos retos, para lo que el gobierno fidelista ha realizado gestiones que reconozcan la labor del magisterio, ya que los docentes son los que están más cerca del proceso educativo.
También estuvieron
Oscar Ulises Villa Aguilar , coordinador general estatal del PEC, y maestros del PEC participantes en los trabajos del programa DIA.
08/09/06
Nota 46942