|
Turnan Iniciativas a Comisiones y aprueban diversos dictámenes.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
La Diputación Permanente del Congreso del Estado convocó a Quinto Periodo de Sesiones Extraordinarias correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, a celebrarse el próximo lunes 11 de septiembre, a fin de tratar exclusivamente sobre los dictámenes con proyectos de Ley de Responsabilidad Juvenil y Ley de Tránsito y Transporte de la entidad, además del punto de acuerdo que modifica la integración de diversas Comisiones Permanentes de la LX Legislatura Local.
Turnan Iniciativas a Comisiones y aprueban diversos dictámenes.
Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa de Decreto que reforma, deroga y adiciona la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia y la Ley Orgánica del Municipio Libre, presentada por el diputado
Miguel Angel Yunes Márquez , del grupo legislativo del PAN, a fin de modificar el marco normativo para que ambos cuerpos legales mantengan congruencia entre sí, con el objeto de evitar contradicciones que impidan u obstaculicen su aplicación a casos específicos.
Se envió a la Comisión de Permanente de Salud y Asistencia la Iniciativa de Ley que Establece las
Bases Normativas Municipales para la Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual, presentada por el diputado
Juan René Chiunti Hernández , del grupo legislativo del PRI, para determinar las limitaciones y modalidades a que debe sujetarse la prevención y control de infecciones de transmisión sexual conforme a las leyes de salubridad e higiene.
Los diputados locales turnaron a la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación la Iniciativa de Ley Ganadera, puesta a consideración de esta Soberanía por el diputado
Moisés Marín García , del grupo legislativo del PRI, con el propósito de regular el fomento, organización, producción, sanidad, desarrollo, productividad, aprovechamiento, industrialización y protección de la ganadería bovina, ovina, caprina, porcícola, avícola y demás actividades de carácter pecuario, así como el mejoramiento y tecnificación de los sistemas de comercialización de los insumos, productos y subproductos de origen animal, de la ganadería en la entidad.
Fue enviada a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal la Iniciativa que reforma y adiciona el Código Hacendario del Municipio de Boca del Río, enviada por el Ayuntamiento de ese lugar.
Durante la sesión, a Diputación Permanente recibió comunicado de la diputada
Blanca Arminda Batalla Herver donde se declara como diputada independiente, por lo que se registró la modificación en la integración del grupo legislativo del PAN.
Asimismo, se autorizó al Ejecutivo del Estado otorgar en comodato hasta el 30 de noviembre del 2010 una superficie de terreno de 217,427.00 metros cuadrados, ubicada en la ex hacienda "El Encinar" del municipio, a favor del referido Ayuntamiento para ser utilizado como relleno sanitario.
Se concedió anuencia al Gobierno Estatal para enajenar a título oneroso una superficie de terreno de 10-00-00.00 hectáreas, ubicadas de forma adyacente en las instalaciones del Agrocentro Siglo XXI, en el municipio de Puente Nacional, a favor de la empresa Agrogen S.A. de C.V., la cual deberá respetar los accesos que actualmente se encuentran funcionando en dicho Agrocentro. Los recursos que se obtengan por la enajenación deberán ser destinados a proyectos de inversión dentro del sector agropecuario.
Se autorizó a los ayuntamientos de Xalapa, Acajete, Acatlán, Benito Juárez, Medellín, Texcatepec, Tepetlán, Actopan, Cotaxtla, Coacoatzintla, Colipa, Orizaba, Coscomatepec, Pajapan, Tuxpan y Tlapacoyan realizar obras y acciones en beneficio de la población.
08/09/06
Nota 46943