|
Lety Balmori expresó en entrevista que solo ha conseguido dos apoyos para cuatro menores.
|
A+ A- Marisol Páez GutiérrezOrizaba, Ver.- El próximo 13 de septiembre, veinticuatro personas con parálisis cerebral infantil y con lesiones a nivel de la corteza cerebral, serán beneficiadas con el programa CARDYO (Centro de aplicación y rehabilitación DYSPOT Orizaba), por lo que el DIF de Orizaba, Nogales, Río Blanco y Ciudad Mendoza, hacen un llamado a la sociedad en general para que participen aportando donativos económicos para poder beneficiar a éstas personas que tanto lo necesitan.
La aplicación se llevará a cabo en el DIF de Orizaba, que ya tiene a doce aspirantes a recibir la dosis de DYSPORT, de lo cuales cuatro son personas adultas que pagaran su tratamiento, siendo el resto menores de edad, que por la situación económica de sus familias no pueden solventar el costo tan elevado del medicamento.
Lety Balmori de Stadelmann, presidenta del DIF municipal de Orizaba expresó en entrevista que solo ha conseguido dos apoyos para cuatro menores y, de no lograr el apoyo para el resto, éstos tendrán que esperar talvez hasta el mes de enero, cuando se haga la segunda aplicación a los primeros beneficiados, esto si se tiene el recurso necesario para llevar a cabo el pago correspondiente, que es de alrededor de 4 mil 500 pesos por persona.
En lo que concierne a los candidatos de Nogales, a recibir los beneficios del DYSPORT, la presidenta del DIF de éste municipio
Carolina Gallina Morante , quien esta muy interesada en los beneficios que ofrece el medicamento, indicó que cinco nogaleses serán favorecidos el 13 de éste mes, y que para cubrir el costo de la aplicación los padres de los pequeños aportaran una cuota representativa y el resto correrá a cargo del DIF.
Por su parte el DIF de Río Blanco ayudara a tres personas, mientras que el de Ciudad Mendoza a cuatro.
10/09/06
Nota 46978