|
***Mancilla del 2 al 1000 %
|
A+ A- ***Mancilla del 2 al 1000 %
***García Méndez sin gas
***Con la espina de una Rosa
Por:
Roberto Valerde García .
Vía el pago de sus contribuciones, el sector empresarial de Veracruz está realizando una invaluable labor social y de desarrollo de la que poco se comenta, por ello en esta ocasión quiero destacar el gran apoyo que el sector patronal le da a la administración estatal para la realización de obras que a todos nos benefician. Durante 2005 y 2006 se han destinado a diversas obras recursos del impuesto del 2% a la nómina por un importe total de dos mil 207.5 millones de pesos, la cifra más alta desde su creación en 2001. El distribuidor vial de Las Trancas en Xalapa, el Saneamiento Integral de la Bahía de Veracruz, el Malecón Costero de Coatzacoalcos, el Saneamiento Integral de Tamiahua, la construcción del hospital de Cerro Azul, el libramiento de Chicontepec y muchas otras grandes obras se realizan con recursos que la tesorería del estado capta del impuesto que pagan los empresarios sobre el monto de su nómina. Desde luego que todo esto no sería posible sin una administración eficiente y transparente de los dineros, por eso al frente del Fideicomiso Público de Administración del
Impuesto Sobre Nóminas (FPAISAN) el gobernador
Fidel Herrera Beltrán tiene como hombre de toda su confianza al joven
Gerardo Mancilla Arteaga quien -hay que decirlo- realiza una labor muy, muy discreta pero eficaz y de resultados que están a la vista. Mancilla como vocal ejecutivo del FPAISAN administra apenas el 2% de la nómina de las empresas asentadas en Veracruz (al menos de las que no evaden el pago de sus contribuciones) pero sus resultados no son al 100, sino al 1000% y es digno de reconocer que en vez de andar grillando como otros hombres del gobernador, Mancilla Arteaga le cumple bien a su jefe, le cumple mejor a los veracruzanos.
*********
Obviamente no podía faltar el pelo en la sopa y es que no obstante el destacado papel que hoy día están jugando los empresarios, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Puertos (SEDECOP),
Carlos García Méndez ni sufre ni se acongoja y mucho menos se preocupa por cultivar a los miembros del sector privado, por atenderlos, por saber de sus inquietudes, de sus problemas. Tal cual lo hizo su antecesor
Everardo Sousa Landa , detestado por la gran mayoría de los hombres de negocios por su pésimo desempeño al frente de la SEDECO (antes sin puertos) el doctor en derecho García Méndez, en mala hora metido a político, va por el mismo camino, no en vano su nombre figura en la lista de los nominados para abandonar -por incompetente y no por otra razón- la oficina del piso 12 de la Torre Ánimas. ¿Y cómo no?, si esta rodeado de ineptos como Carlos Lendechy que no sirve ni para pasarle las llamadas, ni modo bien dicen que Dios los hace…….
****************
La señora Rosa Borunda de Herrera, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ayer dio una nueva cátedra de política. En el marco del VI Encuentro Nacional de Atención al Adulto Mayor exhibió, balconeó a la directora del DIF
Nacional Ana Rosa Payán al comentar delante de la señora Martha Sahún de Fox que ayer era la primera vez que visitaba Veracruz. La funcionaria federal no sabía donde meter la cabeza y un color le subía y otro le bajaba luego del ácido comentario. Fueron palabras tersas como el pétalo de una Rosa, pero punzante como sus espinas. No hay duda, la primera dama del estado reaparece con nuevos brios. Ayyy nanita.
*****************
11/09/06
Nota 47015