|
No hay vestigios que impidan la construcción de la USBI; Zilli.
|
A+ A- Marisol Páez
Después de que el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), diera su aprobación para iniciar la construcción de la Unidad de Servicios Bibliotecarios e Información (USBI) de la ciudad de los 30 caballeros, la constructora ganadora de la licitación, Gutiérrez de Velasco, dio inicio a los trabajos.
La construcción de la USBI se realiza a un lado de una zona que tiene un gran valor histórico, pues tiene vestigios importantes que se deben respetar, por lo que para poder llevarla a cabo de manera responsable, personal del INAH se dio a la tarea de realizar excavaciones para determinar si no existían en el área de construcción asentamientos que se hubieran de respetar.
Afortunadamente declaró en entrevista el Vicerrector de la Universidad Veracruzana en la Zona Centro, Emilio Zilli de Bernardi, que no aparecieron vestigios importantes que pudieran impedir la realización de la USBI en el área proyectada, salvo unos empedrados que serán valorados en lo que corresponde a su antigüedad, con la finalidad de preservarlos y darles la importancia que merecen históricamente.
El INAH ya ha dado la liberación para que la Universidad Veracruzana convoque a la constructora, lo cual ya se ha hecho y, ya se están efectuando los trabajos de construcción, dijo Zilli de Bernardi, quien agregó que esperan que en los próximos 11 meses se pueda ver un avance significativo de la cimentación de la Unidad de Servicios Bibliotecarios e Información de Córdoba, ya que esta obra va a darle a la región un alto desarrollo.
Aunque el personal del INAH, no encontró piezas arqueológicas significativas en las excavaciones que efectúo en el área contemplada para la construcción de la USBI, dejo instrucciones de que se continúen los trabajos de cimentación del edificio de manera minuciosa, para que en caso de que llegue a aparecer algún vestigio importante no sea dañado y pueda ser protegido y preservado.
Al finalizar la entrevista indicó que también se van a realizan nuevas vías de comunicación, que puedan hacer mas fácil el acceso de diferentes puntos de la ciudad a la USBI, así como rehabilitación y operación de zonas deportivas como el Beisborama y el área ecológica de la zona.
11/09/06
Nota 47024