|
Comentó Manuel Hernández Carrillo, encargado de la oficina del Registro Civil de Nogales.
|
A+ A- Marisol Páez GutiérrezOrizaba, Ver.- Todas las oficinas del Registro Civil de la entidad veracruzana, están obligadas a leer la carta Matrimonial Veracruzana al celebrar un casamiento, dejando de lado la lectura de la Epístola Matrimonial de Melchor Ocampo, comentó
Manuel Hernández Carrillo , encargado de la oficina del Registro Civil de Nogales.
"Estas modificaciones se dieron a partir del 1 de septiembre de este año, después de que fue publicado el 28 de julio el decreto en la gaceta oficial de Gobierno del Estado",
Destacó que la carta Matrimonial Veracruzana, es aplicable en las parejas de estos tiempos, donde el hombre y la mujer, tienen igualdad en de genero, derechos y obligaciones, ya que la epístola de Melchor Ocampo era un documento obsoleto que dejo de tener aplicabilidad por los tiempos que vivimos.
Antes de hacer de lado la epístola del hombre insigne de la Reforma, Melchor Ocampo, ya se habían suprimido dos párrafos en su lectura, los cuales citaban que el marido debía dar dirección, apoyo, alimento y lo demás que fuera necesario para la vida, y que la esposa le correspondía prestar a su marido obediencia, asistencia, consejo y consuelo, tratándolo siempre con amor.
Por todos los cambios históricos que han acontecido de 1859, cuando entro en vigor Epístola Matrimonial a la fecha, ésta ya no es vigente por lo que al ver esto el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , dio instrucciones a la Dirección General del Registro Civil de elaborar una nueva carta, la cual ahora es la carta Matrimonial Veracruzana.
15/09/06
Nota 47114