|
En Córdoba se realizará la Segunda Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
El Gobierno del Estado, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), en coordinación con el Ayuntamiento de Córdoba, organizan la
Segunda Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, que se desarrollará del 22 de septiembre al 2 de octubre en la ciudad de Córdoba.
Un extenso catálogo editorial, así como un variado programa artístico y cultural se ofrecerá a niños, jóvenes y adultos de la amplia región de Córdoba, que buscan en los libros la posibilidad de imaginar mundos y personajes fantásticos narrados en la prosa de sus escritores.
En su segunda edición la Feria estará dedicada al escritor Sergio Pitol, Premio Cervantes de Literatura 2005, celebrará también los 60 años de la publicación del libro "El Principito", del autor francés Antoine de Saint Exúpery. En este marco se reconocerá la trayectoria creativa del poeta veracruzano nacido en Córdoba, Ramón Rodríguez.
En este tenor, la II Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de esta festividad bibliográfica se convertirá en foro para dar paso a las opiniones en torno a la reflexión del fomento a la lectura, en las charlas que dictarán Laura M. Guerrero Guadarrama,
José Luis Martínez Suárez y Felipe Garrido.
Sara Ladrón de Guevara con su libro El Camino del sol, Honorio Robledo , autor del cuento
Doña Tomasa Aguilera y su paseo celestial, Roberto Peredo con sus Cuentos Legendarios de Veracruz y Gerardo Méndez con Juan juanetes participarán en el Ciclo Palabra de Autor encontrándose con sus pequeños y grandes lectores para compartirles cómo nacieron sus libros, el por qué de sus nombres y cómo emergieron los personajes en cada una de sus obras infantiles, además de comentar con ellos todas las vicisitudes que han tenido como escritores al enfrentarse con las hojas de papel. Las vidas de estas páginas están nutridas por un mundo colorido de ilustraciones interpretadas en el trabajo conjunto entre escritor e ilustrador.
Los distintos talleres se ofrecerán al público diverso para jugar con la imaginación y la palabra escrita, es el caso del taller de Ilustración de Poemas de escritores veracruzanos y otros que tienen como objetivo fomentar la participación de niños, jóvenes y adultos.
El Ciclo de Cine y Literatura estarán contempladas cuatro temáticas: la Celebración por los 60 años de las publicación del libro de El Principito, del autor francés Antoine de Saint Exúpery, la Celebración por el centenario del nacimiento del escritor y guionista de Cine, Mauricio Magdaleno, la Celebración por los 80 años del nacimiento del escritor Sergio Galindo, la Celebración en torno al escritor Sergio Pitol, Premio Cervantes de Literatura 2005. Entre los filmes a exhibirse se encuentran "El Principito", "María Candelaria", "Bugambilia", "Las abandonadas", "Otilia Rauda" y "La vida conyugal".
El programa artístico estará representado por distintos géneros y exponentes musicales de Veracruz, destacan entre ellos: Mese, ¡Viva Veracruz!, Soneros del tapanco, Son luna, Soneros de Huilango, Son café, Son de la milpa, entre otros.
Otro de los atractivos a ofrecerse en esta 2ª. Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Córdoba 2006, es el teatro, con los espectáculos "La selva de don Juan" y "Fiesta de máscaras" (De Adriana Duch), "Relatos de Juchitán" (director: Jorge Escamilla), "Luvina" (As Teatro Compañía, dirección: Julio Martínez Escamilla) "Yanga", "El libro mágico de Tito" (Grupo Merequetengue), "La tierra de Jauja" ( TISEC. Constanza Alfaro y Yaco Guigui), entre otros.
Entre los recintos donde se llevarán a cabo las actividades se encuentran: la biblioteca
Luis Sáenz López Negrete , La capilla, la
Sala Hermilo Novelo de la Casa de la Cultura, el parque 21 de Mayo, Paso Coyol,
Biblioteca San Román , la Biblioteca Toxpan.
La entrada gratis a todos los eventos.
15/09/06
Nota 47124