|
Instala FHB Consejo de la API de Nanchital, el primero del país.
|
A+ A- • A petición del Ayuntamiento accede a que el Gobierno del Estado participe con el 49% de las acciones.
Por: Gilberto Gómez.
Xalapa, Ver.- El gobernador
Fidel Herrera Beltrán instaló este viernes el Consejo de
Administración Portuaria Integral (API) de Nanchital, el primero del país, al tiempo que accedió a participar con el 49 por ciento de las acciones para inyectar recursos que fortalezcan su desarrollo.
La participación del Gobierno del Estado se dará luego de que el ayuntamiento le solicitara al Mandatario veracruzano su apoyo para que el API Nanchital sea un detonador en cuanto a inversiones, empleos y desarrollo regional.
En forma inmediata, el Ejecutivo estatal dio su aprobación, lo que redundará en la adquisición de mayor terreno, la rehabilitación de instalaciones (bodegas y muelles) y el mejoramiento de sus servicio de movimiento de carga.
El Gobernador destacó que este es un paso hacia la federalización portuaria por la que ha venido trabajando desde que era senador y que unirá al Golfo de México con el Océano Pacífico a través de los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca.
Destacó el hecho de que en Veracruz estén asentadas 11 de las 12 grandes compañías plataformeras, cuyas empresas muestran interés por asentarse en la API Nanchital, al igual que la Secretaría de Marina con una planta de fabricación de embarcaciones, además de la instalación de una fábrica de embarcaciones pesqueras de fondo plano.
Resaltó que lo mejor de esta Administración es que interactúa con todo el proyecto de la región, con la reconfiguración de la refinería y que será un alivio para la operación de los puertos hermanos y de interacción regional del río Coatzacoalcos con la región pluvial y con su fortaleza turística.
El Consejo quedó constituido de la siguiente manera: presidente honorario, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán ; como presidente del Consejo de Administración,
Francisco León Ocejo ; secretario
Rey Gaspar Espinoza Ramos .
En esta primera sesión se ratificó el nombramiento del director general de la API
Nanchital José Antonio Chagra Nacif, quien externó su satisfacción por formar parte de la cuenca del río Coatzacoalcos, punto estratégico para el proyecto multimodal o canal seco.
El Coordinador de Proyectos Estratégicos,
Gerardo Mancilla Arteaga , quien fungió como moderador, señaló que de los más de 20 puertos que existen en el estado de Veracruz se generan actividades que brindan empleo directo a 250 mil personas y son ejes articuladores del progreso de inversión, de empleo y de desarrollo regional.
Resaltó la constitución y desarrollo de la nueva generación de puertos que son las
Administraciones Costeras Sustentables denominadas ACIS, que tienen una participación directa de los municipios y del Gobierno del Estado.
Mencionó también la reactivación de la industria de los astilleros en puertos como es el caso de Pueblo Viejo, Pánuco, Villa Cuauhtémoc, Túxpam, Veracruz, Alvarado, y próximamente Nanchital que incluye la nueva tendencia en la construcción de plataformas petroleras.
Así mismo la construcción de un nuevo puerto profundo, industrial y petrolero en la ciudad de Túxpam y el
Centro Logístico Multimodal de Medias Aguas, en el municipio de Sayula, en el sur del estado, y ahora el desarrollo de la API de Nanchital que es la primera municipal del país y que será una impulsora del sureste del país.
En lo que fue la primera asamblea de accionistas y sesión del Consejo de
Administración Portuaria Integral se planteó al gobernador
Fidel Herrera Beltrán los requerimientos necesarios para hacer crecer este puerto.
El alcalde
Franciso Leon Ocejo Meza hizo un reconocimiento a la administración estatal por las obras realizadas en su municipio, entre las que destacan la carretera de cuatro carriles, el auditorio municipal, el muro de contención del bulevar y que además es una vía de escapes, así comola avenida López Portillo que es la continuación de la carretera cuatro carriles.
Estuvieron en la reunión, el delegado de la SCT, Agustín Basilio de la Vega; el secretario de Comunicaciones,
Marcos Theurel Cotero ; el director de Fomento Económico y Portuario de la SEDECOOP, así como integrantes del Ayuntamiento y empresarios portuarios.
15/09/06
Nota 47125