|
Miguel Alemán Velasco, inauguró ayer la feria Expori 2002 en su XV edición.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Acompañado por autoridades municipales, legisladores locales y empresarios, el gobernador de la entidad,
Miguel Alemán Velasco , inauguró ayer la feria Expori 2002 en su XV edición.
Visitó por segunda ocasión en esta semana la ciudad de Orizaba en donde inauguró junto con el alcalde de la ciudad
Martín Cabrera Zavaleta la feria Expori 2002, además reiteró su apoyo a las autoridades locales en los proyectos en pro de la comunidad.
El ejecutivo estatal quien iba acompañado también del secretario de seguridad pública en el
Estado Alejandro Montano Guzmán , fue recibido por los integrantes del patronato de la feria Expori 2002 así como por representantes de los diferentes sectores de la población, quienes pusieron en marcha la feria que por espacio de 20 días estará abierta al público para presentar artesanías de Veracruz y de otros estados del país, así como los productores elaborados en industrias y microempresas de la zona, representando una oportunidad importante para la promoción de las actividades productivas de la zona.
En su discurso el alcalde orizabeño agradeció al gobernador
Miguel Alemán Velasco por el cumplimiento de sus compromisos como es el rescate del Río Orizaba, del segundo claustro del exoratorio de
San Felipe Neri así como del acueducto Nogales-Córdoba y el colector pluvial norte.
Posterior al recorrido realizado a stands del pabellón industrial el Ejecutivo veracruzano respondió algunos cuestionamientos de reporteros de la región, destacando la pregunta sobre su opinión sobre la carta abierta publicada por el presidente de CANACO
Orizaba Francisco Jiménez Espinosa quien rechaza la apertura el ti anguis popular La Raza, Alemán Velasco fue tajante "estoy en contra de los monopolios, y la CANACO es uno de ellos, además en México existe libre comercio".
Por otro lado dijo que en este año ha habido un recorte del 11 por ciento a todos los gobiernos de los estados y se está proponiendo un aumento del 10 por ciento para el próximo año aunque de todas maneras se seguiría perdiendo un 1 por ciento.
02/11/02
Nota 4721